La Diputación de Castellón impulsa el futuro del sector cerámico en CEVISAMA con Vigilancer y Solconcer
Pallarés defiende en Cevisama la necesidad de dotar al sector cerámico de las mejores herramientas, porque “la cerámica no es solo una industria clave en Castellón, sino un símbolo de innovación, de talento y de resiliencia”
La Diputación de Castellón refuerza el futuro del sector cerámico en CEVISAMA con innovación y estrategia. Este jueves, la institución ha apostado por la competitividad de la industria a través de Vigilancer, la plataforma de Inteligencia Competitiva que analiza tendencias y oportunidades estratégicas, y Solconcer, un proyecto clave para promover el uso de recubrimientos cerámicos en la edificación y el urbanismo. Ambas iniciativas buscan garantizar la estabilidad del sector, impulsando su crecimiento y consolidando su liderazgo en el mercado.
“Hemos de ayudar al sector cerámico en todo lo que podamos, dotándolo de herramientas que le permitan un futuro digno para que nuestro producto, más universal, siga dando riqueza a nuestro territorio”. Así lo ha defendido hoy el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés, en la Feria Internacional Cevisama, “un espacio que vuelve a demostrar la fortaleza y relevancia del sector cerámico en nuestra economía”.
Vicente Pallarés ha puesto de manifiesto el respaldo del equipo de Gobierno Provincial a la cerámica, porque “no es solo una industria clave en Castellón, sino un símbolo de innovación, de talento y de resiliencia, que representa el 23% del PIB de nuestra provincia y el 13% del PIB de la Comunidad Valenciana”.
Unos datos que más que cifras son el reflejo del esfuerzo, del compromiso y de la excelencia de las empresas castellonenses, de los trabajadores, así como de los distintos centros de investigación. Y, desde la Diputación de Castellón, “queremos que este éxito no solo se mantenga, sino que continúe creciendo y adaptándose a los nuevos desafíos”, ha subrayado el diputado de Promoción Cerámica.
En este sentido, Pallarés ha indicado que “para que este objetivo se consiga, es imprescindible seguir apostando por ayudar al sector cerámico, mejorando, diversificando y ampliando contenidos en estos dos proyectos como son Solconcer y Vigilancer, referentes en el ecosistema cerámico”.
En el año 2010, la Diputación de Castellón impulsó el proyecto Solconcer para promover el uso de revestimientos cerámicos en la edificación, dotando a proyectistas y fabricantes de una herramienta eficaz para la toma de decisiones. Y, en 2013, dio un paso más con la creación del servicio de Vigilancia Competitiva, Vigilancer, cuyo objetivo es “ofrecer información estratégica clave para que nuestras industrias afronten con éxito la toma de decisiones, y afrontar mejor la competencia global”, ha expresado Vicente Pallarés.
Proyecto Solconcer
El proyecto tiene como objetivo promover el uso de los recubrimientos cerámicos en la edificación y el espacio urbano, así como asegurar la calidad de su instalación mediante la difusión de sus características y ventajas técnicas. Todo esto se realiza a través de una plataforma web, que contiene información técnica sobre una gran variedad de temáticas relacionadas con el material cerámico.
Esta plataforma se caracteriza por ser de libre acceso, muy visual y organizada para dar respuesta a las necesidades de su público. Actualmente cuenta con publicaciones como la del producto, donde se dan a conocer las diferentes tipologías de materiales cerámicos existentes y sus principales características, para garantizar una selección adecuada por parte de los prescriptores.
Además, a través de este portal se muestran las diferentes obras ya ejecutadas, donde el material cerámico es protagonista. También hay una sección donde los ganadores de los diferentes concursos, relacionados con la cerámica y la arquitectura, son los protagonistas y se les da
Como novedad, han elaborado una recopilación de productos cerámicos destinados al ámbito urbano, que reúna las propuestas desarrolladas por los fabricantes españoles de baldosas cerámicas específicamente orientadas a su aplicación en espacios exteriores.
Hoy, en Cevisama, “damos un nuevo paso adelante con la presentación de las mejoras y ampliaciones de Solconcer, una herramienta que sigue evolucionando para responder a las necesidades del sector y potenciar el uso de la cerámica en el ámbito de la construcción”, ha resaltado el diputado de Promoción Cerámica.
Vigilancer
VIGILANCER es la plataforma de Inteligencia Competitiva para el sector cerámico que se encarga de la detección, análisis e interpretación de insights cerámicos con valor estratégico para nuestra industria.
El proyecto Vigilancer tiene como finalidad identificar tendencias y oportunidades de mercado que ayuden a las empresas del sector cerámico en su toma de decisiones estratégicas. Asimismo, busca fortalecer la proyección de la industria cerámica a nivel global, asegurando su posición de liderazgo y preparándola para afrontar los desafíos futuros con las mejores perspectivas de éxito.
Además, este jueves se ha presentado en CEVISAMA la VII Jornada Vigilancer, consolidándose como un referente en la transformación digital del sector cerámico. Bajo el lema "Realidad Extendida: transformando el presente y futuro de la industria", el evento abordará las oportunidades que ofrecen tecnologías como la inteligencia artificial y el 5G para la evolución del sector.
La jornada contará con un acto institucional, ponencias de expertos nacionales y sesiones de networking. Entre los ponentes destacados estarán Inmaculada Remolar (UJI), Javier Argente (AR Vision), Xavier Riva (Innovae y Eywa Space) y Helena Ortiz (Opentop), además del reconocido divulgador tecnológico Javier Sirvent.
Tal y como ha anunciado el diputado durante su intervención, el evento se celebrará el próximo 12 de marzo. Un encuentro que, como cada año, reunirá a ponentes de primer nivel, para abordar las tendencias y las oportunidades del sector. “Sabemos que, aunque hemos dejado atrás la crisis energética, seguimos enfrentándonos a incertidumbres derivadas de los conflictos geopolíticos”, señala Pallarés.
Y, pese a ello, “desde la Diputación de Castellón estamos comprometidos en ofrecer herramientas que impulsen la competitividad del sector para garantizar la estabilidad y el futuro de la industria cerámica”, ha destacado Vicente Pallarés, quien ha asegurado que “seguiremos trabajando para dotar a nuestras empresas de las herramientas necesarias para seguir liderando este sector, a nivel nacional e internacional”.