elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cuca Gamarra visita Castellón para conocer las nuevas promociones de viviendas de Protección Oficial

Cuca Gamarra visita Castellón para conocer las nuevas promociones de viviendas de Protección Oficial
  • Busca ofrecer viviendas a precios asequibles

MÁS FOTOS
Cuca Gamarra visita Castellón para conocer las nuevas promociones de viviendas de Protección Oficial - (foto 2)

La presidenta provincial del PPCS, Marta Barrachina, ha defendido hoy las políticas del Partido Popular como las únicas capaces de garantizar a los jóvenes el acceso a una vivienda digna. “Lo decimos y lo hacemos dando soluciones que crean hogares a precios asequibles y otorgan ayudas directas. Un proyecto del que hoy ya se han beneficiado 200 jóvenes de Castellón que han recibido un apoyo económico directo para comprar una vivienda en nuestro interior”.

Las declaraciones las ha formulado junto a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y la presidenta del PP en la ciudad de Castellón, Begoña Carrasco, evidenciando “un problema importante y urgente, como es el acceso a la vivienda, que el PP está decidido a solucionar con medidas eficaces que hoy se cumplen”.

Desde un solar destinado a la promoción de viviendas protegidas en la ciudad de Castellón, “hoy hacemos aquello a lo que nos comprometimos. Cumplimos la palabra dada con la toma de decisiones que proyectan en nuestra provincia viviendas públicas a través del Plan Vive, al que se han destinado más de 304 millones de euros y al que se suman los 10,5 millones dedicados al alquiler entre los jóvenes”.

Acciones “que dan soluciones” y que permiten que hoy 200 jóvenes de la provincia hayan podido comprar vivienda en el interior con la línea de 2,7 millones de euros destinada a los pueblos pequeños”. Medidas en positivo que permitirán que pronto vean la luz promociones de viviendas protegidas en municipios como Castellón, Burriana, Benicarló, Vinaròs y Les Alqueries. “Nuestra gestión da respuestas eficaces a una situación desesperada provocada por un Gobierno de España que ni está ni se le espera”, ha manifestado la presidenta provincial del PPCS.

Castellón: 1.264 nuevas viviendas

"En estos momentos, gracias al impulso del Ayuntamiento de Castellón gobernado por el Partido Popular, están en marcha varias Unidades de Ejecución que van a permitir la construcción de un gran número de viviendas para paliar este problema en la ciudad de Castellón frente al que sólo hemos visto la inacción y falta de soluciones por parte de los gobiernos del PSOE y Compromís”, ha explicado en su intervención Begoña Carrasco.

Tres de estas parcelas son “las de Donoso Cortés o la de la zona junto al Colegio Soler i Godes. O, donde hoy nos encontramos, en el Censal”, ha declarado Carrasco, “con un nuevo Plan Parcial”.

Serán un total de 1.624 viviendas de las que 665 serán Viviendas de Protección Pública (VPP). “O lo que es lo mismo, más del 40% de estas nuevas viviendas para facilitar el acceso a los más jóvenes”, ha resaltado.

“En total hablamos de más de 183.000 m² que incluyen suelo para la construcción de viviendas, pero también unos 30.000 m² de zonas verdes”.

“Ni hacen, ni dejan hacer”

En su intervención, Marta Barrachina ha lamentado la acción lesiva de Pedro Sánchez que “ni hace, ni deja hacer”. “La última ocurrencia del Gobierno del PSOE, de la ministra Montero, ha sido prohibir a los ayuntamientos y a las diputaciones usar el dinero de los ciudadanos para mejorar su día a día”.

El resultado de “la buena gestión”, que genera “ahorros en las instituciones”, queda hoy bloqueada por el Ministerio de Hacienda “que invade competencias y da un nuevo golpe a la provincia al que se suma la infrafinanciación con la que nos estrangula”. “Se comprometieron a avanzar en un nuevo modelo del que no hay nada”.

En el PPCS “vamos a seguir trabajando donde gobernamos con las buenas ideas que hoy son realidades para quienes buscan un hogar. Con las propuestas eficaces que mejoran el problema de la vivienda. Con hechos, cumpliendo. Tal y como nos encomendaron por mayoría los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia”, ha concluido Marta Barrachina.

El PSOE: "Solo benefician a los de siempre"

Por su parte, portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castelló, José Luis López, ha calificado de “tomadura de pelo” la visita hoy a la capital de la Plana de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, “porque siguen apostando por políticas en vivienda que dejan de lado a las familias y que solo benefician a los de siempre”. López asevera que “es inaceptable que la señora Gamarra, acompañada por la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, “sea capaz de hablar de vivienda junto a unos solares en la zona de Sensal que son el claro ejemplo del modelo de vivienda del Partido Popular: regalar terrenos a los promotores privados para vender después viviendas a 250.000 euros y perder 5 millones de fondos europeos que se habían conseguido para un proyecto que estaba reservado al alquiler”.

Al Partido Popular, como señala el portavoz adjunto socialista, “lo único que le interesa es bloquear cualquier medida social del Gobierno de Pedro Sánchez, como demuestran con sus continuas críticas a una nueva Ley de Vivienda que pretende avanzar en la solución a los problemas habitacionales de muchas familias españolas”.

Frente a ello, “tenemos el caso de los solares de Sensal que, con los gobiernos socialistas del Acord de Fadrell en el ayuntamiento y el Botànic en la Generalitat, contaban con fondos europeos para construir viviendas en alquiler”. Con el Partido Popular “la realidad es que han decidido regalar esos terrenos a un promotor privado que, en lugar de precios asequibles, lo que hará es vender viviendas a 250.000 euros, que por supuesto no es lo que necesitan las familias y los jóvenes para acceder a una primera vivienda”.

José Luis López define además como ilustrativo, a nivel municipal, que Carrasco haya reservado en el presupuesto de 2025 para ayudas al alquiler social “la irrisoria cifra de 9.000 euros, lo que refleja su nulo interés por el tema ya que, además, votó en contra de una enmienda socialista para implementar la partida en 100.000 euros”.

Subir