elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís denuncia que el presupuesto cultural de Mazón ‘olvida’ el archivo provincial de Castelló

  • Ruiz (Corts): “No hay ni una partida destinada al archivo provincial, dejándonos como la única demarcación sin este espacio imprescindible”

  • Fajardo (Diputación): “El silencio del gobierno de Barrachina es cómplice de los recortes y del abandono institucional que está sufriendo la cultura a Castelló”

La diputada de Compromís y portavoz de Cultura a les Corts, Verònica Ruiz, ha denunciado que el gobierno de Carlos Mazón mantiene intacta la agenda ideológica de Vox en materia cultural y olvida inversiones “necesarias” como la del archivo provincial de Castelló. Ruiz ha puesto el foco en la situación del archivo provincial de las comarcas de Castelló, porque “no hay ni una partida destinada al archivo provincial, dejándonos cómo la única demarcación sin este espacio imprescindible para salvaguardar nuestra memoria y patrimonio documental”. A pesar de las inversiones y los acuerdos logrados durante el gobierno del Botánico con Compromís al frente de Cultura, “el nuevo edificio continúa cerrado e inaccesible para la ciudadanía y la comunidad investigadora", ha denunciado la diputada de Castelló.

La diputada de Compromís ha criticado al actual gobierno autonómico por no haber puesto en funcionamiento el nuevo Archivo Histórico Provincial de Castelló, “a pesar de que el Ministerio de Cultura ya cumplió con su parte al construir y equipar el edificio”. Además, ha recordado que “el convenio firmado en julio de 2023 asignaba a la Generalitat la gestión del centro, incluyendo la contratación de personal, el traslado de documentación y el mantenimiento del edificio”. Sin embargo, según Ruiz, “el gobierno de Mazón no ha tomado medidas ni ha fijado una fecha para su apertura, lo cual es una muestra de falta de compromiso con la cultura”.

Un presupuesto que debilita la cultura a Castelló

Además, Ruiz ha remarcado que “se mantiene la política de debilitar instituciones culturales propias, mientras se premian asociaciones secesionistas”. Además, ha denunciado un nuevo recorte de unos 6 millones de euros en el presupuesto del Instituto Valenciano de Cultura (IVC), hecho que supone “un golpe muy duro para espacios como el Teatro Principal de Castelló, el Palacio de Congresos de Castelló y el de Peñíscola, o el Espacio de Arte Contemporáneo, que da vergüenza ver en qué estado se encuentra”.

Según Compromís, los recortes también afectan al Consorcio de Museos, dejando espacios como el Menador de Castelló sin programación estable, y otros centros museísticos sin recursos suficientes. En materia de patrimonio monumental, la crítica es todavía más contundente: “no hay ninguna inversión nueva. Repiten las partidas del año pasado porque ni siquiera fueron capaces de ejecutarlas”. Según Ruiz, “el nuevo presupuesto de Cultura es prácticamente una copia del que presentó el ex consejero Barrera. No hay ningún cambio con la llegada de Rovira: continúan los recortes, continúa el desprecio al sector y continúa la ofensiva contra nuestra identidad cultural”.

Finalmente, Ruiz ha expresado preocupación por el futuro del Parque Ribalta: “esperamos que aquello presupuestado no sea para recuperar ningún monumento franquista. Sería una ofensa intolerable”. Y ha lanzado un mensaje claro al Partido Popular: “el PP tendrá que elegir entre votar a favor de la cultura de Castelló o ponerse otra vez en contra de nuestros municipios”.

Por su parte, la diputada provincial de Compromís, Maria Fajardo, ha exigido al gobierno de la Diputación de Castelló que “no mire hacia otro lado y actúe con responsabilidad para defender el patrimonio y la cultura de nuestras comarcas”. Fajardo ha reclamado “una implicación real y efectiva para garantizar la apertura inmediata del archivo provincial y el refuerzo de las dotaciones culturales que están siendo recortadas desde València”.

Según la diputada, “es incomprensible que la Diputación, que tendría que ser la primera a velar por la vertebración cultural del territorio, permanezca en silencio mientras Castelló pierde oportunidades, recursos y espacios fundamentales para el desarrollo cultural y social de nuestros pueblos”. Para Fajardo, “el silencio del gobierno de Barrachina es cómplice de los recortes y del abandono institucional que está sufriendo la cultura de Castelló”.

Subir