Burriana y La Vall d'Uixó, el yin y el yang de la votación del idioma en los 'coles' de Castellón
Así se ha votado en las principales ciudades de la provincia por el valenciano y el castellano
La Conselleria de Educación ha desvelado el resultado de la votación del idioma base de las clases de los centros educativos.
La provincia de Castellón ha sido la que más ha optado por el valenciano frente al castellano, encabezada por las comarcas del Alt Maestrat (97%) y Els Ports (93 %).
En total, un 70% de los progenitores ha elegido el valenciano en Castellón, frente al 58% de Valencia y el 34% de Alicante.
¿En qué comarcas se ha votado más por el valenciano?
Por territorios, en el Alto Mijares solo ha optado por el valenciano, con un 35% y en el Alto Palancia la cifra se ha quedado en un 28%. En el resto, las familias han elegido el valenciano en un 80% en el Baix Maestrat, un 64% en l'Alcalatén, un 67% en la Plana Alta o un 76% en la Plana Baixa.
Las ciudades: ¿castellano o valenciano?
En Castellón, destaca el caso de la Plana Baixa, donde se dan las mayores diferencias entre las grandes ciudades, ya que La Vall d'Uixó es la ciudad donde más se ha elegido el valenciano, en un 89%, frente a la 'vecina' Burriana, donde solo un 60% de las familias lo han seleccionado como lengua base.
Entre los principales municipios, solo en Segorbe, en zona castellanoparlante, las familias han optado más por el castellano: en este caso han elegido valenciano el 28%.
En Vinaròs ha predominado el valencià en un 81% y en Benicarló en un 79%, cifras cercanas a las de Almassora, con un 79% o las de Onda, donde un 81% de las familias quiere el valenciano como lengua base.
En Vila-real se rebaja el porcentaje ligeramente hasta el 77% y donde más acusado es el descenso de la preferencia por la lengua valenciana es en Castellón de la Plana, donde solo un 62% de los padres lo han elegido, en la línea de Valencia y Alicante capital.
Como dato curioso, del global de los 175 municipios de la provincia, solo en uno se ha optado mayoritariamente por una lengua: se trata de Cinctorres, donde el 100% de los padres y madres han elegido el valenciano.