elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís pide la dignificación de los lugares de memoria democrática de Paterna

Compromís pide la dignificación de los lugares de memoria democrática de Paterna
  • La formación presenta una moción para que se realicen todas las gestiones necesarias para poder rehabilitar y poner en valor el espacio del Terrer, el Camí de la Sang y para garantizar el acondicionamiento del espacio de las fosas en el cementerio

Compromís per Paterna ha presentado hoy una moción para el próximo pleno municipal donde pide la dignificación de los lugares de memoria democrática de Paterna. Ante este hecho, la portavoz de la formación, Carmen Gayá, ha expuesto que “diversos son los lugares en el pueblo de Paterna que representan la lucha por la memoria democrática, encabezada por la Plataforma de Asociaciones de Familias de las Fosas de Paterna desde hace años, y apoyada por todas aquellas personas y entidades que pedimos sin desfallecimiento verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición. La Plataforma ha reivindicado desde hace ya mucho tiempo que se valoren estos espacios, que se protejan y que se conviertan en lugares de respeto y memoria para las generaciones futuras”.

Desde la formación señalan que “uno de ellos es el Paredón del Terrer de Paterna que, además, está declarado como Bien de Relevancia Local (BRL) y ya cuenta, desde 2022, como el primer lugar de la memoria democrática de la Comunidad Valenciana que se declara e inscribe por aplicación de la ley de memoria democrática y para la convivencia de la Comunidad Valenciana. Tal como se esperaba, esta significación del Terrer de Paterna, como primer lugar de la memoria, tiene como objetivo reparar y hacer justicia a las 2238 personas, hombres y mujeres, que fueron asesinadas por el régimen franquista, acabada ya la Guerra Civil, por luchar por nuestros derechos y libertades. Con la inscripción de este importante lugar en el catálogo, se pretende ofrecerle una especial protección para que sea preservado y para que las generaciones actuales y futuras sepan lo que allí ocurrió como garantía de no repetición”.

“La carencia actual de conservación de este espacio comporta que sean posibles actos vandálicos, como hemos visto recientemente, con pintadas ofensivas sobre el mismo muro o paredón, un ataque que no solo constituye un acto de odio e intolerancia, sino que también representa una grave ofensa a la memoria de las 2.238 personas que fueron asesinadas en este lugar durante la represión franquista. La aparición de estas pintadas hace más que evidente que se tiene que intervenir de manera urgente sobre el Terrer con las medidas de protección necesarias para evitar nuevos desperfectos, empleando las diferentes ayudas que desde las instituciones públicas se destinan para dignificar los lugares de memoria del País Valenciano”, indican las mismas fuentes.

Carmen Gayá afirma que “en la moción presentada por nuestro Grupo Municipal instamos al ayuntamiento a que se realicen todas las gestiones necesarias para poder rehabilitar y poner en valor el espacio del Terrer, el Camí de la Sang y para garantizar el acondicionamiento del espacio de las fosas en el cementerio. Queremos que tanto el Camí de la Sang como la parte de las fosas del cementerio sean declaradas Bien de Relevancia Local, tal como lo piden las familias de los represaliados”.

“El Terrer, el Camí de la Sang y el espacio de las fosas son especiales y emotivos lugares que merecen una intervención para ponerlos a la altura de lo que son, relevantes espacios de memoria, por el hecho que son visitados con mucha frecuencia por familiares, personas interesadas en conocer nuestra historia democrática y colegios y grupos de estudiantes que están interesados en aprender todo lo que en nuestro pueblo pasó entre 1939 y el 1954 (año en que todavía se continuó fusilando), y que forma parte, desgraciadamente, de nuestra historia viva”, manifiesta para concluir la portavoz de Compromís per Paterna.

Subir