Los mejores planes para hacer en Semana Santa en la provincia de Alicante
Entre los planes que ofrece esta tierra, te destacamos algunas rutas para disfrutar en primavera
Los actos de Semana Santa ya se suceden en los distintos municipios de la Comunitat Valenciana. Por ello, si piensas moverte y disfrutar durante los días festivos, aquí tienes una recopilación de planes que puedes hacer tanto en familia como con amigos.
La provincia de Alicante no se limita a recibir el turismo en busca de sol y playa, y la Semana Santa es una buena época del año para comprobar todos sus secretos.
Entre los planes que ofrece esta tierra, te destacamos algunas rutas para disfrutar en primavera. En uno de los lugares más montañosos del país y cuna europea del senderismo, te proponemos la Gran Ruta Costa Blanca Interior. A Través de la Ruta de los Castillos podemos descubrir un hermoso legado arquitectónico.
La gastronomía de la zona tampoco te dejará indiferente, arroces, mariscos, vinos y demás son productos de la zona que enamorarán tu paladar.
Perderte por la capital
También puedes perderte por la capital, conocida como la Ciudad de la Luz, la ciudad de Alicante ofrece una gran variedad de posibilidades de ocio y turismo durante todo el año. Entre ellas, destacamos algunos lugares que visitar durante esta Semana Santa, que además es una Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Una celebración única que fusiona el carácter marinero de la ciudad con una devoción a flor de piel por las calles del casco antiguo, icónicas al atardecer mediterráneo.
De hecho, la friolera de 30 hermandades y cofradías trabajan durante todo el año para preparar estos días, bajo el ambiente de imágenes religiosas, mientras flores, cirios y velas que iluminan las calles.
Además, la ciudad cuenta con varias playas y calas en las que disfrutar de la tranquilidad y del mar. Si te apetece pasear por la capital, te recomendamos visitar la plaza de Luceros, el Barrio de Santa Cruz, el Puerto de Alicante y La Explanada de España, un simbólico paseo en el que podrás encontrar desde puestos de artesanía y productos locales hasta la Casa Carbonell, un edificio con más de cien años de historia. Continuando con la historia, te proponemos visitar el emblemático Castillo de Santa Bárbara o el Museu Arqueològic Provincial (MARQ) entre otros museos. El Ayuntamiento de Alicante o el Mercado Central, también son lugares imprescindibles que te sorprenderán por su riqueza histórica y cultural.
El encanto de sus municipios
Alicante proporciona a las familias una gran variedad de actividades y miles de posibilidades para estas Pascuas, como el destino único de La Nucía, un lugar de turismo familiar activo donde podréis disfrutar de sus pintorescas calles y aprender de otras civilizaciones.
Una población entre el mar y la montaña que se convierte en toda una puerta a la naturaleza y al vecino valle de Guadalest y que cuenta con atractivos como el Centro de Educación Ambiental de El Captivador.
La provincia ofrece todo tipo de lugares, desde Benidorm, una ciudad completa para viajar en familia con una gran oferta de ocio, hasta Dénia y Altea, otras dos ciudades pintorescas con mucho encanto que ofrecen actividades náuticas y deportivas, pero también tranquilidad y belleza paisajística.
Calpe es otro destino estrella, rodeado de calas espectaculares y gran oferta turística para los más pequeños. En El Campello podrás hacer visitas guiadas a la Torre vigía de la Illeta o visitar sus yacimientos arqueológicos situados en la pequeña península, con la explicación de un guía.
Elche es otro destino fundamental de Alicante y es que cuenta con una larga lista de cosas que hacer y ver en toda la ciudad que cuenta con un buen patrimonio protegido por la UNESCO. Xàbia cuenta con opciones deportivas de minigolf en familia y paseos por espacios naturales.
La Ruta de los Museos es otro de los atractivos turísticos. Alicante fue una región con un gran peso industrial, sobre todo asociado al calzado, el juguete o el chocolate. Es por eso que la provincia cuenta con varios museos repartidos y algunos de los que destacamos son el Museo del Juguete de Ibi, único en España; el Museo de la Muñeca de Onil, el Museo del Chocolate de La Vila Joiosa o el Museo del Turrón de Jijona.