El PSPV de Oropesa pide un pleno extraordinario al alertar de que "la plantilla está bajo mínimos"
La portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Orpesa, Maria Jiménez, ha registrado este martes una solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario para que la alcaldesa, Araceli de Moya, explique “cómo el Ayuntamiento ha acabado sumido en el caos más absoluto” después de que una circular interna a todos los trabajadores y trabajadoras haya revelado que el consistorio es incapaz de pagar las nóminas y que la plantilla se encuentra bajo mínimos.
Para Jiménez, la situación “es más grave de lo que parece”. “Los trabajadores municipales son los que gestionan el día a día de la administración y permiten sacar adelante proyectos y servicios esenciales, pero no cobran, y esto está provocando que muchos de ellos, con todo su derecho, abandonen sus puestos”. Esto conlleva, según ha explicado la representante socialista, “que todo esté parado en el Ayuntamiento de Orpesa, ya sean obras, expedientes o ayudas”. “Como no hay responsables de nóminas, no se cobra. Es gravísimo”.
“Nuestros vecinos y vecinas necesitan explicaciones y un gobierno que asuma responsabilidades. Esto ha sido una cadena de errores de la alcaldesa y al concejal de Personal, Rafael Albert, quien en pocos meses asumirá la alcaldía”. “Un trabajador está obligado a notificar con tiempo que se va y el tripartito no ha sido capaz de reaccionar ante la oleada de traslados a otras instituciones hasta que el problema le ha estallado en las manos”, ha denunciado. En este sentido, se ha preguntado “por qué no se han convocado antes las plazas vacantes o las extraordinarias para reforzar los servicios municipales”. “Esperamos que el desastre no vaya a más y que se solucione pronto, para que deje de afectar a inversiones y oportunidades para nuestro municipio”.
La portavoz socialista ha criticado la gestión de Araceli de Moya, PP y Vox y ha asegurado que “ahora podrán intentar culparme a mí o a mi partido, como hacen siempre, pero la realidad es que van camino de cumplir dos años al frente del gobierno local y no han sido capaces de tomarse en serio las políticas de personal y contratación”. “Y el resultado es este, un Ayuntamiento sin trabajadores, sin convocatorias de empleo y con el personal restante trabajando sin cobrar o huyendo de Orpesa”, ha concluido.