elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
Por José Luis Ramos
Recuerdos - RSS

Vicent Aleixandre Penelas: ejemplo de compromiso social

    FOTOS
    Vicent Aleixandre Penelas: ejemplo de compromiso social- (foto 1)

    Hace más de 50 años que no vivo en Borriana. Muchos años estuve sin pasar por el pueblo. Ahora paso poco. Así que prácticamente no conozco a las personas que no son de mi generación. A las personas de mi generación, que se manifestaron como personas comprometidas y solidarias con las causas de los más desfavorecidos, y la lucha por las mejoras sociales, las conocía a todas. Entre otras razones, porque eran muy pocas. Las generaciones posteriores a la mía, son unas desconocidas, para mí. Hace unos pocos años conocí el núcleo de jóvenes que impulsan el Club de Surf de Burriana, dedicado a la práctica del surf, y el Burrifornia, dedicado a la música moderna. Me refiero a Pepe Birra y compañía. Para mí fue una grata sorpresa conocer la existencia de jóvenes capaces de salirse de los hábitos convencionales, y ser capaces cambiar costumbres sociales e implantar nuevas formas de vida, adaptadas a los nuevos tiempos.

    Poco tiempo después, me sentí sorprendido por la existencia en Borriana de la asociación 'L'Aurora Grup de Suport'. Se trata de una asociación de ayuda a las ONG humanitarias. Concretamente se dedica a dar apoyo a los barcos de rescate humanitario en el Mediterráneo, de emigrantes. Enseguida intuí la importancia del trabajo de apoyo de la 'L'Aurora Grup de Suport' a los barcos de rescate de inmigrantes que naufragan en el Mediterráneo. Pues sin medios, no se consiguen resultados. El personal que navega en los barcos de rescate, necesita alimentarse. Además, esos barcos, necesitan llevar la comida suficiente para alimentar a los que se rescatan en alta mar, hasta que pueden desembarcar en algún puerto. A dotar de comida a los barcos de rescate dedica su esfuerzo principal la asociación L’Aurora. Fue la presencia de Joan Manuel Serrat, el pasado 03/11/2021, en el Puerto de Borriana dando apoyo a la labor de los voluntarios de L’Aurora, la que confirmo la importancia de su tarea.

    A pesar de mi interés en conocerles personalmente y conocer mejor su trabajo, nunca he tenido un trato directo con la citada asociación. Tampoco recuerdo haberme cruzado nunca con Vicent Aleixandre Pénelas. Ahora me entero de su fallecimiento y que es hijo de Julia Pénelas Sanmartín. Otra persona comprometida y solidaria con los más vulnerables. Imposible imaginar el dolor desgarrador que pueda sentir en el alma, una madre ante la pérdida de un hijo cuando todavía tenía largos años de vida por delante. El caso es que soy amigo, desde la adolescencia, de Juan, el hermano de su madre, y ni siquiera sabía que era su sobrino.

    El nombre de L’Aurora, me trae a la memoria a la “Sociedad de Socorros Mutuos Marineros La Aurora”. Esa asociación, en la década de los años 30 del pasado siglo, era la asociación sindical que representaba los intereses de los trabajadores dedicados a cargar las cajas de naranja a los barcos en el puerto de Borriana. Asociación ilegalizada en junio de 1938 cuando el ejército de los golpistas entró en Borriana. Por cierto, su principal dirigente fue José Sanmartín. Bisabuelo de Vicent Alexandre y abuelo de su madre.

    Quien quiera conocer el compromiso social y los valores por los que luchó Vicent Alexandre, que lea el artículo: “Adiós a Vicent Aleixandre, que vivió como se lucha y se ama”. De lo que se ha escrito y dicho sobre él, yo añadiría, que revelarte y luchar por cambiar lo que te parece injusto, no resulta extraño si se trata de hechos que ves a diario. Es decir, problemas presentes en tu entorno. Bien sea en el trabajo, en tu ciudad o tu barrio. De manera que el contacto visual con los problemas te golpea la conciencia hasta el punto que te rebelas. Pero rebelarte contra la pérdida de vidas en el Mediterráneo, de personas que huyen de la miseria o la represión buscado un mundo mejor, no se trata de problemas que visualizamos personalmente a diario. Pues se trata de asuntos muy lejanos, de nosotros.

    Quien se implica en la solución de problemas, que no vive directamente, y los vive como propios, significa que tiene una profunda visión y conciencia global de los problemas fuera de lo normal. Así debía ser Vicent.
    He leído que familiares, la asociación L’Aurora y otras ONG, quieren organizar un acto de homenaje a Vicent Aleixandre. Por mi parte, estaré pendiente para asistir. Sin lugar a dudas, lo tiene merecido. Porque él, al igual que Gabriel Celaya, sería de los que en lo más profundo de su conciencia escucharía: “Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren y canto respirando. Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas personales, me ensancho”.

    D.E.P., y mis sentidas condolencias a toda su familia.

    Elperiodic.com ofrece este espacio para que los columnistas puedan ejercer eficazmente su derecho a la libertad de expresión. En él se publicarán artículos, opiniones o críticas de los cuales son responsables los propios autores en tanto dirigen su propia línea editorial. Desde Elperiodic.com no podemos garantizar la veracidad de la información proporcionada por los autores y no nos hacemos responsables de las posibles consecuencias derivadas de su publicación, siendo exclusivamente responsabilidad de los propios columnistas.
    Subir