elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El paro industrial en Ontinyent cerró 2024 con un descenso del 18'55% desde la implementación del Clúster Textil

El paro industrial en Ontinyent cerró 2024 con un descenso del 18'55% desde la implementación del Clúster Textil
  • El alcalde de Ontinyent destaca en Heimtextil la capacidad de la ciudad “para dar respuesta a situaciones macroeconómicas complejas como las vividas en los últimos años"

El paro industrial en Ontinyent cerró 2024 con un descenso del 18'55% desde la implementación del Clúster Textil, en el año 2020. En concreto, según los datos hechos públicos por el servicio valenciano de ocupación Labora, el paro al sector de la industria en Ontinyent en diciembre de 2024 es de 582 personas, el que supone una bajada del 6'64% interanual respecto a diciembre de 2023, y del 18'55% en 5 años, desde diciembre de 2020. Hay que recordar que ese año se implementó el Clúster Textil en respuesta a la pandemia, que llegó a situar el paro industrial en 835 personas.

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha valorado muy positivamente estas cifras, “que muestran la capacidad que hemos tenido como ciudad para responder a una situación macroeconómica y geopolítica compleja a nivel mundial durante estos últimos años". Estas declaraciones las realizaba en la visita que está realizando esta semana a la feria Heimtextil de Frankfurt, donde ha acudido junto a la regidora de Promoción Económica y vicepresidenta 1ª de la Diputación, Natàlia Enguix, a apoyar a estas empresas incluidas al Cluster Textil de Ontinyent.

El primer edil, que iniciaba este martes las visitas a los estands de las empresas de la ciudad desplazadas en Alemania, ponía de relevo que el hecho que Ontinyent sea la ciudad de España que más emprendidas aporta a la Feria Textil “continúa demostrando la potencia de nuestra industria, y dentro de ella el peso de la industria textil. Nuestro ADN continúa siendo industrial y para continuar creciendo es importante seguir estando junto a las empresas con acciones como las que venimos haciendo, mejorando las *infrastructures de los polígonos, otorgando ayudas para la asistencia a ferias y la elaboración de catálogos o apoyar a las empresas del Clúster Textil".

El alcalde destacaba el papel de ATEVAL como "crucial" para que la presencia de las empresas se consolide y se incremente en espacios como este, "la principal feria del mundo del sector, que permite a nuestras empresas posicionarse y abrir nuevas oportunidades de negocio. Hemos pasados momentos difíciles pero gracias al trabajo hecho podemos mirar al futuro con optimismo y capacidad para aprovechar las oportunidades".

Subir