Ontinyent ultima los preparativos para el fin de semana de celebración de la declaración de las Fiestas de Interés Turístico Internacional
Los actos comenzarán este viernes con una ponencia en el salón de actos de la Sociedad de Festeros y alcanzarán su punto álgido en el desfile del sábado por la tarde.
Ontinyent se prepara para un fin de semana cargado de actos y emociones para celebrar la declaración de las Fiestas de Moros y Cristianos como Fiestas de Interés Turístico Internacional. El Ayuntamiento de Ontinyent y la Sociedad de Festeros del Santísimo Cristo de la Agonía han impulsado una programación especial que tendrá lugar del 4 al 6 de abril, con actividades que pondrán en valor la historia, la tradición y la evolución de la fiesta.
La concejala de Fiestas, Àngels Muñoz, ha destacado la importancia de esta celebración y ha animado a toda la ciudadanía a participar: “Este fin de semana será un gran momento para Ontinyent, donde podremos disfrutar de una representación única de nuestras fiestas, especialmente en un desfile pensado para reflejar toda su riqueza. No es solo un acto concreto, sino una celebración global de lo que nos hace sentir orgullosos como ciudad”, explicaba.
Los actos comenzarán el viernes 4 de abril a las 20:00 horas, con una ponencia a cargo del fester Moromarino Rafa Gandía Borreda en el salón de actos de la Sociedad de Festeros. La conferencia, titulada “Forasteros, espectáculo, tradición y difusión: el fenómeno del interés turístico, antes de ser ‘de Interés Turístico’”, abordará el camino recorrido por la fiesta hasta conseguir este reconocimiento. A continuación, se celebrará un vino de honor en el Casino de la Sociedad de Festeros.
El sábado 5 de abril por la mañana se llevará a cabo una mesa redonda con expresidentes de la Sociedad de Festeros, donde se debatirán los retos de la fiesta y su evolución a lo largo de los años. Ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas, Ontinyent acogerá un gran desfile extraordinario que recorrerá la avenida Daniel Gil hasta la Plaza Mayor. El desfile ofrecerá una representación de toda la esencia de la fiesta, con bloques temáticos dedicados a las comparsas desaparecidas, la Entrada de Bandas con una escenificación en homenaje al Maestro Ferrero, las Entradas Mora y Cristiana, las Embajadas, la Bajada del Cristo y otros actos emblemáticos como el Contrabando o la Publicación. La jornada culminará con todas las bandas interpretando conjuntamente la marcha mora “Ximo” y una gran fiesta en la Plaza de Baix, con un concierto del grupo Germans Brothers y una discomóvil.
Finalmente, el domingo 6 de abril, a partir de las 11:00 horas, se realizarán representaciones históricas desde una de las torres de la muralla norte de la ciudad, que incluirán el Contrabando, el Baile de los Contrabandistas, las Embajadas Mora y Cristiana y el Baile de los Labradores, cerrando así un fin de semana que pretende ser un homenaje a las fiestas y al pueblo de Ontinyent.
Àngels Muñoz ha resaltado que esta conmemoración llega tras un largo proceso en el que han trabajado muchas personas durante años y que culmina con el reconocimiento internacional de la fiesta, explicando que “la declaración de interés turístico internacional no es un éxito de un solo día, sino el fruto de la dedicación de la Sociedad de Festeros que han trabajado incansablemente para hacer realidad este sueño, con el Ayuntamiento siempre a su lado. Y ahora toca celebrarlo juntos, con todo Ontinyent.”
La concejala ha recordado que se han establecido restricciones de estacionamiento y tráfico en diversas zonas, como la Plaza de Baix, la Avenida Daniel Gil, la Plaza Mayor y los accesos al Pont Nou, entre otros, pidiendo comprensión a la ciudadanía “porque estos cambios son necesarios para el correcto desarrollo de los actos de una celebración que lo merece y que esperamos que todo el mundo disfrute al máximo”.