elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

28 centros educativos presentan su oferta formativa en la Feria del Estudiantado de Ontinyent

28 centros educativos presentan su oferta formativa en la Feria del Estudiantado de Ontinyent
  • El alcalde de Ontinyent visita la actividad en el recinto ferial, una de las principales citas de la IX Semana Pedagógica

MÁS FOTOS
28 centros educativos presentan su oferta formativa en la Feria del Estudiantado de Ontinyent - (foto 2)

El recinto ferial de Ontinyent ha acogido este viernes la Feria del Estudiantado, uno de los eventos principales dentro de la programación de la IX Semana Pedagógica de la ciudad. El alcalde, Jorge Rodríguez, y el concejal de Educación, Ferran Gandia, han visitado la feria en un recorrido en el que también han participado los concejales Òscar Borrell y Àlex Borrell.

En palabras del alcalde, Jorge Rodríguez, la Semana Pedagógica persigue un doble objetivo: “por un lado, poner en valor las experiencias innovadoras que desarrollan los centros de la ciudad y compartirlas para poder replicar modelos de éxito; y por otro, utilizarlas como un escaparate de toda la oferta educativa que ofrece Ontinyent y la comarca para orientar al estudiantado hacia su vocación profesional o académica”. Según ha destacado Rodríguez, la Feria del Estudiantado permite “en solo un paseo, conocer todas las opciones formativas disponibles, buscar tu vocación y descubrir los espacios de formación que la ciudad pone a disposición de los jóvenes”.

El concejal de Educación, Ferran Gandia, ha resaltado la consolidación de esta feria como “una cita ya tradicional dentro de la Semana Pedagógica”, con una participación masiva de estudiantes y centros de distintas comarcas. “Este año contamos con 28 centros, provenientes del Alcoià, el Comtat, la Costera y la Vall d’Albaida. La oferta combina formación reglada y no reglada, incluidos institutos de secundaria, academias de idiomas, la universidad, la Escuela Oficial de Idiomas, el centro de inserción sociolaboral El Rogle, la UNED o la EPA”, ha explicado.

Gandia ha incidido en el valor de esta actividad como “una gran oportunidad para que el estudiantado pueda, en un mismo espacio y sin grandes desplazamientos, informarse de primera mano de las distintas posibilidades formativas que tendrán al terminar la enseñanza secundaria obligatoria: ciclos formativos, bachillerato o formación no reglada”. Además, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de la IX Semana Pedagógica, que ya ha superado el ecuador de las 12 actividades programadas, con una respuesta “masiva” del público. Tanto Jorge Rodríguez como Ferran Gandia han coincidido en valorar la labor de organización y coordinación que ha hecho posible una nueva edición de esta cita en Ontinyent.

La Semana Pedagógica se retomará este sábado 12 en el Museo Textil con las Jornadas Educativas “Acompañando Procesos", una actividad coordinada por la concejalía de Educación y el CEFIRE; y el fin de semana incluirá también una propuesta cultural para las familias con el Teatro Musical “BUH!” el domingo 13 en la Sala Gomis. Ya el lunes 14, la divulgadora científica Marta Ruiperez Alonso impartirá una charla con entrada libre en la Sala Gomis sobre “El cerebro y la adicción a las pantallas”; y el martes 15 de abril, la ciencia y el humor se combinarán en los Monólogos Científicos de Big Van Ciencia, cerrándose la Semana Pedagógica el miércoles 16 con una Carrera Solidaria en el IES L’Estació.

Subir