El Museo del Azulejo de Onda incorpora la innovación cerámica del Alfa de Oro 2025: un paso más hacia la sostenibilidad
En esta nueva edición ha sido concedido al Grupo STN por el desarrollo de un avanzado sistema de recuperación y reutilización de los gases de combustión en la producción cerámica
El Museo del Azulejo Manolo Safont sigue engrandeciendo su legado. Con más de 200 piezas que narran la evolución del sector cerámico en Castellón, este jueves ha sumado a su colección la última gran innovación del sector: el proyecto ganador del prestigioso Alfa de Oro 2025, reconocido en la reciente edición de CEVISAMA.
Este prestigioso premio, ha sido concedido al Grupo STN, por el desarrollo de un avanzado sistema de recuperación y reutilización de los gases de combustión en la producción cerámica, lo que supone un importante avance en eficiencia energética y sostenibilidad.
El acto ha contado con la presencia del diputado provincial, Vicente Pallarés, el presidente de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV), Miguel Galindo, el consejero delegado del Grupo STN, Enrique Aparici, y la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester.
Por su parte, Ballester ha subrayado la importancia del sector cerámico en la economía de la provincia, ya posicionado como “referente internacional”, gracias al “talento y esfuerzo de nuestros empresarios”. Además, ha destacado que este sector “genera el 32% del PIB industrial de la provincia” y “nada ni nadie lo puede parar”.
Además, la alcaldesa de Onda ha recordado el compromiso del Ayuntamiento con el sector a través del plan Onda Logistic, con el que “ponemos todos los recursos a su disposición del sector para sumar competitividad y ser más útiles”.
Por otra parte, Pallarés ha incidido en que “la cerámica española es sinónimo de Castellón, y gracias al esfuerzo de nuestros empresarios, es un consolidado referente que dejará un eterno legado en nuestra provincia”.
En este sentido, Galindo ha señalado que el Museo del Azulejo Manolo Safont se ha convertido en “un espacio que encarna la tradición y evolución de la cerámica”, así como el Alfa de Oro es “testigo de la revolución tecnológica de un sector que ha sabido reinventarse”.
Pero este no ha sido el único éxito del sector cerámico local en la feria internacional. La empresa ondense Peronda Group ha sido distinguida con el Premio al Mejor Stand de CEVISAMA gracias a su diseño vanguardista y sostenible, consolidando la proyección internacional de la cerámica de Castellón. Además, NATUCER ha recibido una mención especial por su propuesta innovadora en diseño cerámico.