En marcha las actuaciones para la finalización de la Urbanización San Fernando de Oliva
El departamento de urbanismo del Ayuntamiento de Oliva, que dirige el regidor de Urbanismo y Contratación, Joan Mata (Proyecto Oliva), está llevando a cabo las actuaciones de gestión urbanística de la Urbanización San Fernando, en la playa de Oliva
Aparentemente, el sector de San Fernando de la playa de Oliva está urbanizado. Y, ciertamente, hace más de 30 años que está abierta al público, se ha edificado y se están prestando los servicios municipales. Pero la realidad es que las obras de urbanización nunca estuvieron acabadas.
La transformación urbanística fue gestionada por una Junta de Compensación constituida a tal efecto el 14 de diciembre de 1983. Pero las obras nunca estuvieron finalizadas, tal como declara la Sentencia 70/22, de 15 de marzo, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 9 de València. Esta Sentencia obliga el Ayuntamiento de Oliva a finalizar las obras de urbanización.
Después de meses de mucha tarea preparatoria, ordenando toda la documentación de archivo y preparando las contrataciones necesarias para levantar todo el expediente, el regidor de Urbanismo, Joan Mata, elevó al Plenario del 24 de abril de 2025 la propuesta de Acuerdo para empezar a dar cumplimiento a la Sentencia. Contó con los votos favorables de todas las fuerzas políticas (PRO, UCIN, PSOE, Compromís), con la abstención del PP.
Joan Mata, regidor de Urbanismo: «Estos expedientes no son tan visibles para toda la población, pero tienen una importancia nuclear, porque conducen al saneamiento de la situación urbanística de la ciudad de Oliva, disolviendo muchos de los problemas históricos que lastran su capacidad de progreso. Más visibles o menos, son cuestiones de fondos fundamentales».
En estos momentos, el Ayuntamiento de Oliva ya tiene en marcha el expediente para declarar el incumplimiento de las obligaciones de la Junta de Compensación, y su disolución, si ninguno. Esta actuación entraña la dificultad de trabajar sobre una Junta de Compensación del año 1983.
Hecho esto, el Ayuntamiento asumirá por gestión directa la conclusión de la urbanización, procediendo a la recepción formal de las obras ya ejecutadas y determinando qué obras de urbanización habían quedado sin ejecutar y qué son susceptibles, todavía, de ser ejecutadas. Por esta finalidad, se están llevando trabajos de ingeniería que concluirán con un informe sobre el estado actual de ejecución del Plan Parcial San Fernando.
«Tengo que agradecer el gran esfuerzo que está haciendo el departamento de Urbanismo de Oliva para poner en marcha este expediente – apunta Joan Mata -, es un trabajo de equipo inmenso, de gran complejidad. También la confianza de todas las fuerzas políticas, porque esto es un tema de ciudad, de fondo, de calado, y hace falta que todos basura porque llego a buen puerto.»
Añade Mata: «Estoy muy satisfecho del hecho que podamos levantar y hacer andar estos expedientes. Aunque a simple vista no parezco tan evidente, el futuro de Oliva pasa para liberar la pesada carga que arrastrem en temas urbanísticos. Se avanzará más si vamos ligeros, pero para conseguir ir ligeros hace falta mucho de sacrificio primero. Esta es una de las misiones de nuestro equipo de gobierno: aligerar la carga urbanística de nuestra ciudad. Era un eje vertebral de nuestro programa electoral. Oliva tiene un gran departamento de Urbanismo, y se conseguirá. La próxima urbanización que pondremos a andar hacia la solución será Canyaes I.»