Fiestas de Sant Vicent Ferrer de Nules 2025: consulta aquí toda la programación
Este es el calendario completo de actos de Sant Vicent, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial
Nules ya se prepara para celebrar las tradicionales fiestas de Sant Vicent Ferrer, que este año prometen una agenda repleta de actividades religiosas, culturales y festivas entre los días 24 y 28 de abril.
El municipio de la Plana Baixa vivirá con intensidad unos días marcados por la devoción, el colorido del pasacalle y la emoción de los reencuentros generacionales entre las diferentes quintas.
Jueves 24 de abril: documental y cabezudos
La programación arranca el jueves 24 con una propuesta cultural. A las 19:00 horas, el Saló Teatre de la Caixa Rural acogerá la proyección del documental “La Festa de Sant Vicent Ferrer a Nules”. Se ofrecerán tres pases a las 19:00, 19:30 y 20:00 horas, para facilitar la asistencia. Además, durante esta jornada también se podrá disfrutar de la exhibición de las nuevas cabezas de los rocinets dels clavaris.
Domingo 27 de abril: procesión, espectáculo piromusical y noche de fiesta
El domingo es uno de los días grandes. Tras la tradicional Processó de les Camareres, con acompañamiento a la patrona, la Virgen de la Soledad, hasta la capilla, arrancará el desfile de carros. La Quinta del 98 desfilará hasta la Plaça Major, donde se levantará el dosel en honor a Sant Vicent Ferrer. En este espacio se cantarán los gozos por parte del coro de la Quinta del 98, seguidos de un espectáculo piromusical a cargo de la pirotecnia Peñarroja y el encendido de antorchas del retablo del santo.
A partir de las 23:15 horas, las Quintas se concentrarán en la Plaça Major para recibir a la Quinta del 98, encargada de inaugurar el baile de Clavaris. La noche culminará con el grupo “Acropolis”, que amenizará la velada con música en directo. Durante el evento, los quintos del 98 ofrecerán buñuelos y mistela a los asistentes, en un gesto de hospitalidad y tradición.
Lunes 28 de abril: despertà, pasacalle y actos religiosos
El lunes 28 comenzará bien temprano con una despertà a las 7:00 horas, protagonizada por la pirotecnia Peñarroja. A las 8:30 será el turno de la concentración de participantes del pasacalle, con cada carro situado en su ubicación señalada en el plano oficial.
El desfile recorrerá las calles de Nules en el siguiente itinerario: Plaça Major, C/ Verge de la Soledat, C/ Santa Teresa, Avda. Mijares, C/ Cova Santa, C/ Ample, C/ Sant Vicent, C/ Sant Agustí, C/ Alfondeguilla, C/ Sant Xotxim, C/ Milagros, C/ Santa Ana, Avda. Constitució, C/ Major y regreso a la Plaça Major.
Una vez finalizado el pasacalle, se entregará el Guió de Sant Vicent a la Quinta del 99.
Actos religiosos de la tarde
A las 19:00 horas tendrá lugar la misa mayor en la Iglesia Arxiprestal de Sant Bartomeu, presidida por el Rnd. D. Albert Arrufat Prades, mosén de Sant Pere Apòstol de Vinaròs, y cantada por el Coro Parroquial. También participará Naiara Naverà Sorní, catedrática de la Facultad de Teología de València y profesora en el Colegio Seminario de Corpus Christi.
A continuación, se celebrará la tradicional procesión en honor a Sant Vicent Ferrer por las calles de Nules, y la jornada culminará con un espectáculo de fuegos artificiales, nuevamente a cargo de la pirotecnia Peñarroja, que pondrá el broche de oro a las fiestas.