elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
CURSO 2024-2025

Novedades en la ESO: regresa la música, más horas de matemáticas, fomento de la lengua extranjera y vuelven las notas numéricas

Novedades en la ESO: regresa la música, más horas de matemáticas, fomento de la lengua extranjera y vuelven las notas numéricas
  • El Consell crea una asignatura de finanzas y consumo responsable

El pleno del Consell, que se ha celebrado esta mañana en Alicante con motivo de las Hogueras de San Juan, ha aprobado el decreto por el que se establece el currículum de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y se regula su horario. Estas novedades, explicadas por el conseller del área José Antonio Rovira, entrará en vigor en el curso 2024-2025.

Entre las novedades destacan:

  • Cuatro horas semanales de matemáticas: para los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, esto es una hora más que los años anteriores
  • Recuperan la asignatura de música como materia obligatoria: 2 horas semanales en 3º de la ESO
  • Recuperan las notas numéricas del 1 al 10 que irán junto a la calificación que va de insuficiente a excelente porque “no es la misma información para los padres que el alumno tenga un insuficiente con un 0,5 que con un 4,5, o un notable con un 7 o un 8,5”, según Rovira
  • Ponen coto al caos con los horarios lectivos con un acuerdo de 30 horas para los alumnos de 1º y 2º de la ESO; y 32 horas para los alumnos de 3º y 4º de la ESO
  • Lengua extranjera: 4 horas semanales con una hora dedicada a competencia comunicativa oral para 1º y 2º de la ESO; y para 3º y 4º de la ESO, serán tres horas semanales y se ofertará obligatoriamente la Competencia Comunicativa en Primera Lengua Extranjera

Entre otros aspectos, con la aprobación de este decreto se va a hacer una modificación puntual en el decreto que regula la Formación Profesional dual. A partir del próximo curso escolar 2024-25 toda la Formación Profesional de los grados C y D tendrá que ser dual, de manera que el alumnado realizará formación en las empresas desde el primer curso. De este modo, se ha establecido que dicha formación práctica también pueda realizarse con empresariado individual (autónomos).

Además, el Consell crea una asignatura de finanzas y consumo responsable.

Subir