La nieve se suma al vendaval Herminia en la Comunitat Valenciana este martes con avisos por doquier: ¿Dónde se podrá ver el manto blanco?
Temperaturas radicalmente diferentes del litoral al interior y viento huracanado: el variado menú meteorológico para este martes
La borrasca Herminia ha llegado para quedarse, al menos durante los próximos días, y lo ha hecho con un impacto notable en la Comunitat Valenciana. Este lunes, el fenómeno meteorológico ha dejado rachas de viento de poniente que han alcanzado los 156 km/h en la Lloma Bernat de Xodos, en la provincia de Castellón, uno de los días más ventosos de lo que va de año.
El viento no ha sido el único protagonista. Herminia también ha traído consigo temperaturas extremas, que muestran el contraste climático en la región. Mientras que en Orihuela se alcanzaron los 28,8ºC, en El Toro, en la comarca de El Alto Palancia, los termómetros apenas llegaron a los 10,8ºC.
Avisos por viento en toda la Comunitat Valenciana
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activadas diversas alertas en toda la Comunitat Valenciana debido a los fuertes vientos. Las zonas más afectadas incluyen tanto el litoral como el interior de las provincias de Alicante, Valencia y Castellón, donde se esperan rachas de hasta 80 km/h en las próximas horas.
En el litoral norte de Castellón y en puntos del interior de Alicante y Valencia, las condiciones adversas seguirán hasta el martes 28 de enero. Estas intensas rachas, que alcanzarán hasta 70-80 km/h, podrían agravar los riesgos en zonas ya afectadas por la caída de árboles y otros daños materiales.
Posibilidad de nieve
Las temperaturas radicalmente diferentes entre la costa y el interior contrastarán aún más este martes con la posibilidad de algún chubasco en forma de nieve, según pronostica AEMET, a primeras horas de este martes.
La cota de nieve se situará entre los 1.000 y los 1.400 metros, siendo estas precipitaciones de carácter débil y en las zonas más elevadas de la mitad norte de la Comunitat Valenciana.
El impacto de Herminia: temperaturas y viento
El viento de poniente, característico de este episodio, ha sido especialmente intenso en áreas elevadas como en Bejís, donde se desprendieron las placas solares del colegio, pero también ha afectado gravemente a localidades costeras, como en Catarroja, donde se derrumbó una palmera de grandes dimensiones en plena calle.
En Alicante, Valencia y Castellón, las máximas temperaturas oscilaron entre los 19 y 20ºC, mientras que las mínimas cayeron de manera notable durante la madrugada. La variación térmica y las condiciones de viento han obligado a activar medidas de prevención en carreteras y áreas forestales.
Precauciones ante las adversidades climáticas
Desde Emergencias se han emitido recomendaciones para extremar la precaución, especialmente en las zonas donde las rachas de viento podrían generar riesgos. Desde la Generalitat Valenciana, se insta a evitar desplazamientos innecesarios y asegurarse de que no hay objetos sueltos en terrazas o balcones.
Con Herminia avanzando hacia el este y noreste, se espera que las condiciones adversas persistan al menos hasta el miércoles. Este episodio meteorológico, aunque común en invierno, destaca por la intensidad de sus rachas y el contraste térmico que ha provocado.
La borrasca Herminia ha puesto a prueba a la Comunitat Valenciana con un inicio de semana marcado por un variado menú meteorológico. Desde temperaturas récord hasta vientos huracanados, el territorio valenciano se encuentra bajo un intenso episodio climático que no deja indiferente a nadie.