Ayuntamiento y Conselleria buscan soluciones para mantener la oferta de Formación Profesional en el IES Els Ports de Morella
La principal problemática del módulo que se cursa actualmente es la distancia de más de 40 kilómetros de la hípica más cercana al centro
El alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa; y la concejala de Educación, Ruth Martínez; junto a los concejales del Partido Popular, Jesús Lecha y Jesús Ortí; se reunieron con la directora general de Formación Profesional, Marta Armendia; para hablar sobre el IES Els Ports y su oferta de FP. El encuentro tuvo lugar en Valencia en la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte y se trataron las problemáticas del módulo de Guía en el medio natural y de tiempo libre que se imparte actualmente en el centro. Desde la Conselleria trasladan que esta formación incumple la normativa por la distancia de más de 40 kilómetros a la hípica más cercana del centro y argumentan que, además, es una formación con poca empleabilidad en el territorio.
Martínez ha explicado que "de la reunión se sacó el compromiso de la Conselleria de Educación de continuar con la formación profesional en el centro de Morella y poner un nuevo módulo superior relacionado con el deporte y que daría continuidad al grado medio ofertado hasta el momento en que debería ser el de Técnico superior en acondicionamiento físico" y ha añadido que "esta es una demanda que ha hecho la dirección del instituto". Además, "ponemos a su disposición las instalaciones municipales necesarias para el desarrollo del grado". El edil ha comentado que "nos trasladaron que se pondría en pausa el módulo actual para instaurar el nuevo y que el alumnado continúe su formación en la comarca y no tenga que ir a otras ciudades o poblaciones más grandes y con más oferta". Por otra parte, "también nos dijeron que piensan en otras formaciones de grado medio aptas para el territorio como módulos relacionados con el turismo, la enfermería o de atención a personas mayores o con movilidad reducida, puesto que son trabajos que se demandan en esta comarca" ha reiterado. Por último, la concejala ha destacado que “desde el equipo de gobierno buscamos alternativas para que el alumnado pueda estudiar y quedarse a trabajar en Morella, intentando paliar así el escape de jóvenes que cuando se marchan a estudiar fuera ya no encuentran oportunidades para volver a vivir en el pueblo. Por eso pensamos en la formación de oficios de alta demanda en nuestra comarca porque cada vez hay menos gente en este sector profesional”.