El futuro IES de Moncofa tendrá ciclos de Formación Profesional de Hostelería, Turismo e Imagen Personal
El nuevo instituto de Moncofa, cada vez más cerca
El Ayuntamiento de Moncofa aprobará el proyecto básico de ejecución del futuro IES Palafangues, un centro educativo que contará con un presupuesto final de 14,7 millones de euros, cinco millones más de lo inicialmente previsto en la etapa del Botànic.
Este aumento en el coste responde a la necesidad de ajustar el proyecto a la legalidad vigente, ya que en la anterior etapa de gobierno autonómico se realizaron indicaciones verbales que no se adaptaban a la normativa educativa.
El nuevo instituto ofrecerá Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional en especialidades como Hostelería, Turismo e Imagen Personal.
Un proyecto adaptado a la normativa educativa
Con la aprobación del proyecto básico de ejecución, el Ayuntamiento podrá iniciar el proceso de licitación de las obras, dando un paso clave para la construcción de esta infraestructura educativa tan necesaria en el municipio.
Para cumplir con la normativa vigente, se han incluido dos pistas polideportivas en el diseño del centro. Además, la Conselleria de Educación ha permitido fusionar el servicio de bar y cafetería, ya que la separación de ambos espacios no tenía lógica operativa. También se ha exonerado la exigencia de determinadas plazas de aparcamiento, facilitando la viabilidad del proyecto.
El retraso en la ejecución del IES Palafangues ha estado motivado por indicaciones erróneas que recibió el consistorio durante la gestión del anterior Consell, lo que ha obligado a realizar modificaciones y ajustes para garantizar el cumplimiento de la normativa educativa.
El alcalde de Moncofa señala avances tras años de paralización
El alcalde de Moncofa, Wences Alós Valls, ha destacado que la gestión actual permite avanzar con "pasos seguros y firmes", después de que la falta de coordinación en el Gobierno del Botànic generara retrasos en la ejecución del proyecto.
Según el primer edil, "la Generalitat del Botànic dejó en manos de los ayuntamientos la responsabilidad de los proyectos educativos, a pesar de que los consistorios no cuentan con la capacidad técnica necesaria para llevarlos a cabo". Ahora, asegura, se ha encontrado una mayor coordinación y diligencia por parte de la administración autonómica para avanzar en la construcción del nuevo IES.
Con esta aprobación, Moncofa da un paso más hacia la construcción de una infraestructura educativa moderna y adaptada a las necesidades del alumnado, asegurando una formación de calidad en ESO, Bachillerato y Formación Profesional.