El PSOE de Mislata rechaza la moción de Compromís-Podemos-Recortes Cero para la reducción del ruido urbano
El gobierno municipal ignora las propuestas que piden el cumplimiento de su propio Plà Acústico y que mejorarían la salud de su ciudadanía
El gobierno socialista de Mislata ha votado en contra de la moción presentada por Compromís-Podemos-Recortes Cero, por la implementación de medidas destinadas a reducir la contaminación acústica. A pesar de que inicialmente el equipo de gobierno parecía con la intención de apoyar a la iniciativa, a última hora retiró las dos enmiendas presentadas, alegando que votaban negativamente para estudiarla en profundidad. “El PSOE ha votado en contra, por no obligarse a tomar medidas contra el ruido del tráfico, cuando realmente ya están obligados a hacerlo por su propio Plan Acústico Municipal”, ha explicado la portavoz de Compromís, Silvia Maiques.
La propuesta, que sí que ha contado con el apoyo del resto de grupos de la oposición, insta en el gobierno municipal a aplicar las soluciones recogidas en el Plan Acústico Municipal aprobado en el año 2017. De hecho, la moción proponía acciones concretas, como la instalación de medidores de ruido en los viales más críticos, la regulación de las actividades de ocio, la colocación de bandas reductoras de velocidad, así como barreras acústicas y más control del tráfico para mitigar los efectos nocivos del ruido sobre la salud de la ciudadanía de Mislata.
Compromís-Podemos-Recortes Cero señala que el voto en contra del gobierno socialista evidencia su carencia de voluntad para solucionar el grave problema de ruido que afecta en Mislata. "Si el mismo gobierno se niega a aplicar las soluciones que su propio Plan acústico de 2017 recomienda, queda claro que no quieren cambiar nada y que se lavan las manos ante la problemática", ha afirmado la portavoz, Silvia Maiques.
La formación valencianista ha recordado como la contaminación acústica es un problema de salud pública reconocido por la Organización Mundial de la Salud, y Mislata presenta niveles de ruido muy superiores a los límites establecidos por la normativa vigente. A pesar de esto, el gobierno socialista del municipio ha decidido no impulsar ninguna acción concreta para mitigar este impacto, dejando en el aire la posibilidad de futuras medidas en este ámbito.
Sin embargo, la formación ecosoberanistas continuará pidiendo la implementación de las medidas contempladas en el Plan Acústico Municipal, con el objetivo de garantizar un entorno saludable y respetuoso con el bienestar del vecindario de Mislata.