elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
TIEMPO COMUNITAT VALENCIANA

Mínima tropical en pleno mes de enero, máximas de casi 30 ºC y rachas de 150 km/h: Herminia deja registros impactantes en la C. Valenciana

Archivo
Archivo
  • Una estación meteorológica de la Ribera no baja de los 20 grados por la noche en pleno invierno

El paso de la borrasca Herminia por la Comunitat Valenciana ha dejado un primer día lleno de contrastes meteorológicos extremos. Según los datos recopilados por la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET), la geografía valenciana ha registrado rachas de viento huracanado, temperaturas mínimas inusualmente altas e intensas fluctuaciones térmicas que han sorprendido a expertos y ciudadanos por igual.

Un vendaval que ha dejado un rosario, desde placas solares volando en Bejís (Castellón) a caída de árboles en diversas zonas, como en L'Eliana, Castielfabib, Catarroja, o sobre la CV-425, en, Riba-Roja de Túria, en la A-38 en Sueca, que han obligado a movilizar a los bomberos, así como en Burjassot, Almussafes y Mislata por placas metálicas.

Rachas de viento de récord en Xodos: hasta 156 km/h

El dato más impactante de la jornada lo encontramos en la Lloma Bernat de Xodos, donde las rachas de viento alcanzaron los 156 km/h, un registro que se sitúa entre los más altos del año. Otras localidades también han sufrido la fuerza del viento de poniente, como Buñol, que registró 143 km/h, y El Toro, con picos de 126 km/h.

Este intenso viento, característico de la borrasca Herminia, ha causado diversos problemas en infraestructuras y ha obligado a extremar precauciones, especialmente en áreas forestales y carreteras.

Temperaturas mínimas tropicales en pleno enero

El municipio de Favara rompió todas las expectativas al registrar una temperatura mínima de 20,1°C, un fenómeno inusual para esta época del año y más propio de una noche de verano que de pleno invierno. Esta mínima tropical pone de manifiesto el impacto del viento de poniente, que ha contribuido a mantener las temperaturas notablemente elevadas durante la madrugada.

En contraste, localidades del interior como Fredes, en la comarca del Baix Maestrat, registraron mínimas mucho más frías, con apenas 2,9°C.

Máximas que rozan los 29°C

Durante el día, las temperaturas máximas también fueron sorprendentes. Orihuela y Albatera lideraron el ranking con 28,8°C, seguidas de cerca por Oliva, que alcanzó los 28,3°C. Estas cifras, más propias de primavera, contrastan con los 10,8°C registrados como máxima en El Toro, lo que evidencia la disparidad térmica que Herminia ha dejado en la región.

Mientras que las costas han vivido un "verano" fuera de temporada, el interior ha enfrentado temperaturas frías y vientos de una fuerza inusual, lo que ha generado situaciones de riesgo en varias localidades.

Precauciones ante Herminia

Las autoridades han emitido recomendaciones para los próximos días, ya que Herminia continuará afectando a la Comunitat Valenciana con vientos fuertes y temperaturas inusuales. Se insta a la población a extremar la precaución en zonas forestales y a asegurar los objetos en balcones y terrazas para evitar incidentes.

Con registros históricos como los 156 km/h de Xodos y las mínimas tropicales de Favara, la borrasca Herminia se posiciona como uno de los fenómenos meteorológicos más destacados del invierno en la Comunitat Valenciana.

Subir