elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Francisco Cases y Rafael García, víctimas de la barbarie nazi, serán hijos predilectos de Manises

Francisco Cases y Rafael García, víctimas de la barbarie nazi, serán hijos predilectos de Manises
  • El pleno del Ayuntamiento reconoce por unanimidad a los dos maniseros que fueron deportados y aniquilados en los campos de concentración del régimen de Hitler

El Ayuntamiento de Manises ha iniciado este jueves los trámites para otorgar la distinción de Hijo Predilecto de Manises a Francisco Cases Escobar y a Rafael García Gimeno, dos maniseros que fueron víctimas de la barbarie nazi, con la aprobación por unanimidad de una moción presentada por el equipo de gobierno local, en coincidencia con el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se conmemoró el 27 de enero.

El pleno del Ayuntamiento de Manises ha aprobado, en la sesión ordinaria del mes de enero, la propuesta de que se otorgará la distinción de Hijo Predilecto del municipio a Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, en reconocimiento a su sacrificio y a la lucha por la democracia y la libertad. La iniciativa incluye la organización de un acto de homenaje y la entrega de la distinción en mayo de 2025, coincidiendo con el 80 aniversario de la liberación de Mauthausen.

De esta manera, en presencia de la familia de ambos vecinos en la celebración de la sesión plenaria de enero y que han recibido un aplauso, la corporación local destaca la importancia de reconocer el sacrificio de ambos mansieros, ya que fueron víctimas de un régimen que persiguió y exterminó a quienes luchaban por la libertad y la democracia.

Cases y García fueron dos de los 637 valencianos de los más de 9.000 españoles que fueron deportados y aniquilados en los campos de concentración nazi, como Mauthausen, Gusen y Auschwitz. En concreto, Cases fue asesinado el 24 de septiembre de 1941 en el Castillo de Hartheim, donde se realizaban experimentos con seres humanos, y García murió el 15 de enero de 1942 en el subcampo de Gusen.

Además, el texto aprobado resalta el testimonio de Francisco Batiste, un superviviente de Mauthausen, quien relató que, a pesar de la liberación del campo, los republicanos españoles fueron los últimos en ser repatriados, puesto que no tenían un gobierno que los representara. Su situación refleja la indiferencia con la que el franquismo trató a sus propios ciudadanos, que fueron abandonados a su suerte en medio de la posguerra. Esta falta de reconocimiento oficial de las víctimas del franquismo es una de las razones por las que el Ayuntamiento de Manises considera fundamental este acto de memoria.

 

Subir