Les 'llesquetes amb ou', en el punto de mira: una inteligencia artificial las niega como plato valenciano
¿Catalanas o valencianas? La IA enciende el debate por este dulce típico de Semana Santa
Las llesquetes amb ou (torrijas en castellano) son mucho más que un dulce ocasional: son memoria, cultura y tradición en muchos hogares de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, una respuesta de DeepSeek, una herramienta de inteligencia artificial, ha desatado la polémica al asegurar que estas torrijas “no son propias” de la cocina valenciana y que “es más correcto vincularlas a Cataluña”.
Según esta IA, “es más preciso asociarla a la gastronomía catalana”, una afirmación que no es cierta, ya que este dulce es una receta popular y profundamente enraizada en muchas otras zonas del Mediterráneo o del resto de España y concretamente en las comarcas valencianas, especialmente durante la Cuaresma y la Semana Santa.
Un dulce presente en la memoria de generaciones
Las llesquetes amb ou, también conocidas como torradas dulces o torradetes, se preparan tradicionalmente con pan duro, leche, huevo, canela y azúcar. Son un postre humilde, nacido de la cocina de aprovechamiento, que se ha transmitido de generación en generación. Su presencia en las casas valencianas es tan habitual como entrañable, pues es un plato que nos recuerda a nuestras madres o nuestras abuelas.
Además, no faltan en los escaparates de hornos y pastelerías en fechas señaladas, y en algunas comarcas incluso tienen variaciones propias con miel, cáscara de limón o crema.
Una polémica abierta: compartido no significa ajeno
Es cierto que este dulce se conoce y se prepara también en otras zonas como Cataluña, les Illes Balears o Castilla. Pero la cocina tradicional mediterránea está repleta de recetas compartidas con nombres o estilos similares. Que las llesquetes amb ou existan en otros lugares no significa que no sean valencianas. Lo que las hace nuestras es el arraigo cultural, la vivencia colectiva y la continuidad con la que se elaboran año tras año.
Negar su peso en la cultura gastronómica valenciana es, como mínimo, desinformar.
La IA también se equivoca… si no conoce el territorio
Los límites de la inteligencia artificial, en ocasiones, desconocen la realidad local. Y es que les llesquetes amb ou no son solo una receta, son identidad y tradición. Y en eso, el pueblo valenciano no necesita que ningún algoritmo le diga qué platos son suyos.
Las llesquetes con huevo forman parte de la cocina tradicional de muchas comarcas valencianas, y negarlo es pasar por alto el peso de la transmisión oral y de la cocina de siempre que se hace en las casas. Además, si vayamos a los libros de cocina antigua o simplemente hablamos con cualquier yaya valenciana, sabremos que este plato sencillo ha estado muy presente, sobre todo en épocas como la Cuaresma y Semana Santa.
Que también sean comunes en Cataluña no quita que sean también valencianas: como tantos otros platos compartidos en el ámbito mediterráneo, cada cual los ha hecho suyos, con matices propios. Y en el caso valenciano, las llesquetes con huevo son muy reivindicables como parte del patrimonio culinario popular.
Las llesquetes amb ou son, sin duda, un símbolo más de la cocina valenciana.