EU propone construir una residencia pública en La Vall d'Uixó
Ante la situación de la residencia de la Sagrada Família, el Consell Polític de Esquerra Unida de la Vall d'Uixó ha querido manifestar públicamente que Esquerra Unida no ha participado en la decisión que se ha tomado, "porque Compromís y PSPV han dejado a la formación al margen". "PSPV y Compromís no han contado con Esquerra Unida para nada. Solo comunicaron la decisión cuando ya estaba tomada. Por esta razón, Esquerra Unida no estuvo presente en la rueda de prensa en la que se comunicó públicamente la decisión", explican.
Desde Esquerra Unida aseguran que son conscientes de la complejidad de la situación de la Llar y consideran que "no hay que hacer planteamientos simplistas". "La situación no es nueva, sino que viene de lejos. Cuando Esquerra Unida ha gestionado la Llar desde el gobierno municipal (primero con Antoni Llorente y después con Marian Artero) ha hecho todo lo posible por mejorar la situación en todos los sentidos. Durante la pandemia de la COVID-19, con todo el equipo de gobierno y los trabajadores de la Llar, se hizo un gran esfuerzo para proteger a las personas", expresan.
También se planteó en su momento la necesidad urgente de que el Gobierno Valenciano, como competente en residencias de mayores, asumiera la gestión pública de la Llar Sagrada Família. El Gobierno del Botànic (formado por PSPV, Compromís y Unides Podem) mostró su disposición a hacerlo, pero faltó agilidad para llevarlo a cabo, recuerdan, al tiempo que señalan que "con el cambio de gobierno al PP y Vox, partidarios del modelo privado, todo se complicó y ralentizó aún más el proceso".
"Se puede entender que, dadas las posibilidades del Ayuntamiento y la postura del actual Gobierno Valenciano, la solución no era sencilla. No obstante, hay que reconocer que la decisión adoptada supone una privatización de la gestión del servicio, un modelo que Esquerra Unida no comparte. La experiencia demuestra que la gestión pública de las residencias de mayores es mucho mejor que la privada, tal como se evidenció durante la pandemia", indican en un comunicado.
Además, explican que, tal como han indicado PSPV y Compromís, esta debería ser una situación transitoria y se debería volver a la gestión pública, insistiendo ante el Gobierno Valenciano en la construcción de una residencia pública en la ciudad. Aun así, Esquerra Unida teme que, con la postura actual del PP, esta situación pueda prolongarse indefinidamente. También consideran que debería estudiarse la posibilidad de que el Ayuntamiento construya una residencia pública.
Además, consideran que habría sido más adecuado hablar previamente con los trabajadores de la Llar, los sindicatos y las familias, y no limitarse a comunicarles la decisión cuando ya se hacía pública.
Finalmente, Esquerra Unida está de acuerdo con que los funcionarios de la Llar pasen a reforzar los servicios sociales del Ayuntamiento para ofrecer mejores servicios a las personas mayores. Aun así, entiende que deberían haberse buscado alternativas para los trabajadores interinos que ahora perderán su empleo.