La Generalitat atiende ya a más de 1.700 afectados psicológicos por la DANA y denuncia la escasa inversión estatal
Desde el Consell denuncian que el Gobierno central apenas invierte un 2% de lo prometido
La Generalitat Valenciana ha informado que ya ha atendido psicológicamente a 1.721 personas afectadas por la DANA desde octubre del pasado año. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública puso en marcha el 30 de octubre de 2024 un plan especial con cuatro fases diferenciadas para responder al impacto emocional causado por este fenómeno meteorológico extremo, que dejó importantes secuelas en diversas localidades valencianas.
Según datos facilitados por el gobierno autonómico, la atención se está prestando a través de las nuevas Unidades de Atención al Trauma, habilitadas específicamente para tratar casos graves derivados de esta catástrofe natural. Actualmente, estas unidades especializadas funcionan ya en siete departamentos de salud diferentes.
De las 1.721 personas atendidas hasta ahora, destaca especialmente que más del 68% son mujeres, reflejando una mayor incidencia emocional entre la población femenina en las zonas más afectadas por la DANA.
Incremento de profesionales y recursos económicos
Para hacer frente a la magnitud del impacto emocional provocado por la catástrofe, Sanidad ha incorporado a 58 nuevos profesionales especializados, incluyendo psiquiatras, psicólogos clínicos y personal de enfermería de salud mental, un despliegue humano descrito como "sin precedentes". Este esfuerzo ha supuesto hasta ahora una inversión directa superior a 1,9 millones de euros, con una previsión mensual estimada en más de 368.000 euros.
Además, los profesionales que intervienen en estas unidades han recibido formación especializada internacional en trauma, fruto de acuerdos con la prestigiosa Universidad de Texas y el hospital Sant Joan de Déu, referentes mundiales en esta área.
Crítica a la escasa inversión estatal
Desde la Generalitat Valenciana se ha señalado, sin embargo, un fuerte contraste entre la respuesta autonómica y la inversión estatal destinada a salud mental para los afectados por la DANA. Según datos oficiales, la inversión efectiva del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, hasta la fecha, apenas alcanza los 30.000 euros desde el pasado 29 de octubre.
La Generalitat ha recordado que el Ejecutivo central anunció la creación de Unidades de Emergencia en Salud Mental, firmando incluso un convenio específico al respecto. No obstante, según denuncian desde el gobierno autonómico, estos compromisos no se han materializado todavía, y cinco meses después, la inversión real ejecutada apenas representa un 2% del presupuesto prometido, siendo claramente insuficiente para cubrir las necesidades generadas por esta emergencia.
En comparación, destacan desde la Generalitat que la inversión del Ministerio de Sanidad apenas llega al 10% del coste mensual que está asumiendo el ejecutivo valenciano.
Priorizar la salud mental
La Generalitat Valenciana asegura que continuará priorizando la salud mental de las personas afectadas y reclamando al Gobierno de España el cumplimiento íntegro de los compromisos adquiridos, enfatizando la importancia de la atención rápida y eficaz en situaciones de emergencia.
Desde el primer día, según recuerda la administración autonómica, se activaron 17 equipos específicos de salud mental en las zonas más afectadas, estableciendo además un centro de emergencia en la Feria Valencia y activando programas específicos de detección precoz en los colegios.
Fases del plan especial de atención psicológica desplegado por la Generalitat Valenciana tras la DANA
La Generalitat Valenciana puso en marcha un plan de respuesta en cuatro fases desde el primer momento para atender los problemas psicológicos provocados por la DANA. La prioridad fue tratar reacciones por estrés agudo y prevenir el trastorno por estrés postraumático (TEPT), una complicación más grave y persistente.
Fase 1: Atención inmediata sobre el terreno
Desde el 3 de noviembre de 2024, se desplegaron 13 equipos de salud mental en 11 municipios valencianos gravemente afectados, atendiendo en los primeros días a más de mil personas con estrés agudo.
Fase 2: Centro especializado en Feria Valencia
Durante noviembre, Feria Valencia sirvió como centro temporal especializado en salud mental, prestando atención presencial y online a 749 personas afectadas por la DANA.
Fase 3: Unidades especializadas en trauma
Desde noviembre se constituyeron progresivamente siete Unidades de Atención al Trauma, que actualmente atienden a 1.721 pacientes. El 89% son adultos y el 11% menores, con predominio femenino del 68%. Estas unidades proporcionan atención ambulatoria y hospitalización domiciliaria, reforzadas por formación internacional en trauma.
Fase 4: Detección precoz en centros educativos
Desde diciembre de 2024, se han implantado Unidades de Detección Precoz en los colegios más afectados, dirigidas a identificar tempranamente posibles problemas psicológicos entre los menores.
Inversión y refuerzo en recursos humanos
Para afrontar la crisis generada por la DANA, la Conselleria de Sanidad aumentó significativamente la plantilla con 58 nuevos puestos, destacando especialmente la incorporación de psicólogos clínicos (33 plazas). El coste actual acumulado supera ya los 1,9 millones de euros, con una previsión mensual superior a los 368.000 euros.