Urbalab Gandia acoge este jueves la I Jornada sobre Vivienda en Gandia: retos y soluciones
El concejal delegado de Vivienda, Salvador Gregori, y la coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, han comparecido esta mañana en rueda de prensa para informar sobre la "I Jornada sobre Vivienda en Gandia: retos y soluciones", que se celebrará en Urbalab el próximo 27 de marzo a las 12:00 horas.
Este encuentro contará con la participación del alcalde de Gandia, José Manuel Prieto; el concejal delegado de Vivienda, Salvador Gregori; la coordinadora general de Urbanismo, Maite Alonso, así como técnicos municipales. A la jornada han sido invitados profesionales del sector, como arquitectos, aparejadores, constructores, promotores e inmobiliarias.
Objetivos de la jornada
Según ha adelantado Gregori, la jornada servirá para analizar la situación actual del mercado de la vivienda en la ciudad y exponer las medidas que el consistorio está poniendo en marcha para mejorar el acceso a la vivienda. Además, el alcalde anunciará nuevas iniciativas en esta línea que se implementarán desde el ejecutivo local.
Por su parte, Alonso ha explicado que la jornada se estructurará en tres partes:
- Dinamización del mercado de vivienda construida y rehabilitación de inmuebles. Se abordarán las medidas ya implementadas para dinamizar el mercado inmobiliario mediante la puesta en valor de la vivienda existente, la rehabilitación de inmuebles privados, el acceso a ayudas y la gestión de inmuebles municipales. "Desde la administración municipal estamos haciendo todo lo que está en nuestro ámbito de competencia para mejorar el acceso a la vivienda en Gandia", ha afirmado Alonso.
- Promoción de la vivienda de nueva construcción. Se explicarán nuevas herramientas que el consistorio implementará para aumentar la seguridad jurídica en el sector y fomentar la construcción de viviendas asequibles.
- Vías de financiación a través del ICO. Se explorarán las posibilidades de financiación mediante el Instituto de Crédito Oficial (ICO). La jornada concluirá con un turno de preguntas para resolver las dudas de los asistentes.
Contexto actual
Durante su intervención, el concejal delegado de Vivienda explicó que la situación actual se debe a diversos factores, entre ellos el crecimiento poblacional, los costes de construcción, el nivel de renta, la disponibilidad de suelo, los costes financieros y el tamaño del mercado de alquiler.
Gregori destacó que la población de Gandia ha crecido de manera constante desde 2018, con un incremento acelerado entre 2022 y 2024 que duplica e incluso triplica el crecimiento poblacional de España. "Este aumento ha generado una mayor demanda de vivienda que el mercado no ha sabido satisfacer, provocando un incremento considerable en los precios", señaló.
Otro factor que limita la capacidad adquisitiva es la renta neta por hogar, que se sitúa en poco más de 30.000 euros anuales. A esta situación se suma el incremento de los costes de construcción, que se han disparado desde la invasión de Rusia a Ucrania, pasando de poco más de 850 euros por metro cuadrado construido a los 1.057 euros actuales. Este encarecimiento también ha afectado la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO), dificultando su desarrollo.
Medidas implementadas
Para hacer frente a esta situación, y dentro de las competencias municipales, el Ayuntamiento de Gandia ha puesto en marcha un Plan de Vivienda enmarcado en la estrategia Avant Gandia. Gregori recordó que el consistorio ha tomado varias iniciativas, como la cesión de suelo de propiedad municipal a la Generalitat y a promotores para la construcción de viviendas.
Además, se han habilitado subvenciones de hasta 1.250 euros para incentivar a los propietarios a poner en alquiler viviendas desocupadas durante más de un año, con el objetivo de dinamizar el mercado inmobiliario local y aumentar la oferta de alquiler. Paralelamente, se han aplicado deducciones fiscales y bonificaciones del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la construcción de VPO. Asimismo, el consistorio sigue adquiriendo viviendas para destinarlas a alquiler asequible.