elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

En marcha "Gandia Fluvial"

En marcha "Gandia Fluvial"
    MÁS FOTOS
    En marcha "Gandia Fluvial" - (foto 2)

    La primera teniente de alcaldía y concejala de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Emergencia Climática, Alícia Izquierdo, ha inaugurado esta mañana las Jornadas sobre inundaciones y restauración del paisaje fluvial, que se celebran del 5 al 7 de marzo de 2025, en Foment y en la Casa de la Marquesa.

    La iniciativa de estas jornadas parte del Ayuntamiento de Gandia y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU. Con tres objetivos principales: informar y sensibilizar sobre la problemática de las inundaciones, así como el papel que juega y puede jugar el urbanismo y la ordenación territorial como agravantes o mitigadores de sus efectos.

    En segundo lugar, dar a conocer la restauración fluvial a la población en general, pero especialmente a técnicos de diferentes áreas, así como a profesionales relacionados con la gestión del medio natural y el territorio. Todo esto con el fin de promover la restauración fluvial como medida de respuesta ante el riesgo de inundación, con especial énfasis en la bioingeniería y en las soluciones basadas en la naturaleza.

    Finalmente, servir como punto de encuentro de los diferentes proyectos financiados por la Fundación Biodiversidad para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, como es el caso del Proyecto para el Barranco de Beniopa que se está llevando a cabo. Todo con el objetivo de compartir experiencias, problemáticas y resultados comunes, así como darles visibilidad.

    Precisamente, esta tarde, a las 18:30 h, en el salón de actos de la Casa de la Marquesa tendrá lugar la conferencia "Ciudades y ríos", a cargo de Francisco Mesonero, prestigioso paisajista y ingeniero agrícola, director asociado de Aldayjover Arquitectura y Paisaje, despacho fundado en 1996, que aborda trabajos de arquitectura pública y de paisaje con un enfoque específico y atento al lugar.

    Programa:

    5 marzo 2025

    Lugar: Foment d'Agricultura Indústria i Comerç - sala primer piso.

    10:00 – 11:30 h.- Bases de la restauración fluvial. Ponente: Dr. Francesc Sabater. Universidad de Barcelona
    11:30 - 13:00 h.- Principios de la Bioingeniería del paisaje y ejemplos. Ponente: Paola Sangalli. AEIP.
    13:00 – 13:30 h.- Debate con ponentes y preguntas.
    15:00 – 16:30 h.- Introducción a la ingeniería fluvial. Ponente: Guillermo Tardio.
    16:30 – 17:30 h.- Técnicas de bioingeniería del paisaje en ámbito fluvial. Ponente: Albert Sorolla.
    17:30 - 18:30 h.- Especies vegetales de interés para la bioingeniería y ejemplos en Valencia. Ponente: Daniel Arizpe.

    Lugar: Casa Marquesa, Salón de Actos.

    18:30 h.- Conferencia abierta al público: "Ciudades y ríos" a cargo de Francisco Mesonero, paisajista socio de AldayJover Arquitectura y Paisaje (Barcelona).

    6 marzo 2025

    Lugar: Foment d'Agricultura Indústria i Comerç - sala primer piso.

    09:00 - 10:00 h.- Ejemplos de bioingeniería del paisaje. Ponente: Paola Sangalli.
    10:30 - 11:30 h.- Los retos de la restauración fluvial con ejemplos. Ponente: Albert Sorolla.
    11:30 - 13:15 h.- Bioingeniería en alta montaña, bioeconomía forestal y conservación de hábitats. Ponente: Andreu González.
    13:15 - 13:30 h.- Introducción al curso práctico. Ponente: Albert Sorolla.

    Lugar: Llit del Barranc de Beniopa, encrucijada con Camino de l'Alqueria de Potes:

    15:00 – 19:00 h.- Taller sobre técnicas de bioingeniería en restauración fluvial (2h 30').

    7 marzo 2025

    Lugar: Llit del Barranc de Beniopa, encrucijada con Camino de l'Alqueria de Potes:

    10:00 – 14:00 h.- Taller sobre técnicas de bioingeniería en restauración fluvial (4h).

    Inscripciones gratuitas: https://gandiafluvial.org/

    Subir