Gandia casi duplica las visitas a su patrimonio en 2024
En concreto, 22.355 personas han visitado el Museo Arqueológico de Gandia (MAGa) y han participado en las visitas guiadas que se organizan semanalmente a los conjuntos patrimoniales
Si sumamos las visitas al patrimonio municipal con las del Palacio Ducal, que ha recibido 63.760 personas, y las cerca de 10.000 que se acercaron al Museo Fallero
La primera teniente de Alcaldía y concejala de Patrimonio, Alícia Izquierdo, y el director del Museo Arqueológico de Gandia, Joan Negre, han presentado los datos de visitas al MAGa y al resto de espacios patrimoniales de la ciudad durante 2024.
"Un año que nos deja un muy buen sabor de boca. En esta ocasión, ya no sabemos cómo agradecer el apoyo que nos habéis dado en todas las actividades organizadas por el Servicio de Arqueología y Patrimonio Histórico de Gandia. En concreto, 22.355 gracias debemos dar, una por cada persona que ha visitado el Museo Arqueológico de Gandia y ha conocido de primera mano el patrimonio histórico de la ciudad, desde Bairén hasta el Parpalló", destacó Izquierdo.
Esta cifra supone un incremento de casi un 50% en el número de visitas respecto al año 2023 (15.719) y un 70% en comparación con 2022 (13.173). Además, en comparación con los datos previos a la pandemia, el número de personas que visitan diariamente el patrimonio histórico y arqueológico de Gandia se ha triplicado.
"Los números no lo son todo, pero ver cómo mejora el estado de conservación de nuestro patrimonio, aunque sea poco a poco, y cómo miles de personas vienen a disfrutarlo, es la mejor recompensa al trabajo de este departamento".
Por otra parte, si sumamos las visitas al patrimonio municipal con las del Palacio Ducal de los Borja, que recibió 63.760 personas, y las cerca de 10.000 del Museo Fallero, el patrimonio de Gandia se ha consolidado como uno de los principales focos de atracción cultural de la ciudad, con casi 100.000 visitas directas. Esta oferta, vinculada al turismo cultural y de calidad, se ha enriquecido recientemente con la incorporación de la Colegiata de Gandia.
De las 22.355 personas que visitaron este año, 14.025 lo hicieron a través del Museo Arqueológico de Gandia y sus exposiciones permanentes y temporales, mientras que 8.330 participaron en las visitas guiadas a los conjuntos patrimoniales: el Parque Arqueológico del Castillo de Bairén, la Cueva del Parpalló, el Morabito de Marxuquera y la Alquería de la Torre dels Pares. Estos espacios configuran una oferta que se amplía y mejora cada año con acciones continuadas en todos ellos.
"Sin ir más lejos, este año hay planificadas dos nuevas actuaciones, de las que pronto os daremos más información: la restauración de las murallas del albacar del Castillo de Bairén y la cúpula de la Torre dels Pares. Además, desde este lunes hemos iniciado las actuaciones arqueológicas previas y la instalación de una cubierta provisional en la ermita de San Vicente", anunció Negre.
"La conservación del patrimonio es una tarea que nunca se detiene, pero con el interés de la ciudadanía y su implicación, el trabajo se ve recompensado con creces", concluyó la primera teniente de Alcaldía.