elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Red Española de Ciudades Saludables reconoce la trayectoria de Gandia

La Red Española de Ciudades Saludables reconoce la trayectoria de Gandia
  • El organismo destaca el liderazgo de nuestra ciudad en este ámbito y su implicación desde el 2016 en la puesta en marcha de medidas que mejoran la salud de la población

La regidora delegada de Salud, Liuvina Gil ha mostrado su satisfacción después de conocer que la Red Española de Ciudades Saludables reconocerá Gandia dentro de la IV edición de los Premios de Calidad de la RECS. "Estamos muy satisfechos. Este galardón nos reafirma en nuestro compromiso y nos referencia como municipio líder a la hora de aplicar este tipo de políticas".

En concreto, el próximo 9 de julio la edil recogerá en Móstoles el premio a la Trayectoria a los Premios de Calidad de la RECS, un reconocimiento que se libra por primera vez y donde se quiere destacar la implicación de Gandia con la Red y con los objetivos que persigue desde el año 2016, cuando nuestra ciudad se adhirió al organismo.

Desde ese momento, Gandia desarrolló su Plan de Salud Local, una herramienta que marca el desarrollo de las políticas públicas de salud en el ámbito local y que permitió poner en marcha proyectos que en las ediciones anteriores han sido galardonados y servido de ejemplo para otras poblaciones. Proyectos como los paseos perceptivos desde el urbanismo feminista en los barrios de Corea y Beniopa o el diseño de la plaza del nuevo Centro de Salud Integral Roís de Corella.

Además de las acciones galardonadas anteriormente, el Ayuntamiento de Gandia ha presentado candidatura a las 3 categorías de los premios de la presente edición con los proyectos del ágora del bienestar emocional en la población juvenil, la iniciativa 'Dones Llum' y 'Gandia Camina'.

Además de estos proyectos, Gil ha recordado que el área que dirige lleva adelante más iniciativas dirigidas a hacer de Gandia una ciudad referente en las políticas saludables:

  • Oferta formativa para los centros y el alumnado de Gandia "Escoles saludables. Escoles promotores de salut", que ha sido subvencionada este año por la Consellería de Sanidad.
  • Mapeo de activos en actividad física en los barrios de Gandia: Raval, Corea y Grau de Gandia. El objetivo de estos mapas es que sean dinamizados y recomendados por los diferentes departamentos.
  • Recomendación de Activos en salud: dónde Gandia ha sido uno de los municipios referentes. Se ha potenciado el trabajo con Salud Pública y Atención Primaria, y en uso de la receta social de prescripción de actividad física (Entrenando salud - Gandia Anda) y participación en redes comunitarias (Mujeres Luz y Radares).
  • 'Gandia Activa', el proyecto piloto que se está llevando a cabo en el barrio del Grau, con el objetivo de trasladarse a toda la ciudad con la creación de una estrategia de ciudad basada en la promoción de una vida activa, que parta y ponga en el centro el modelo de los determinantes sociales de la salud.
Subir