elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Empieza una nueva edición del ciclo de conferencias 'Salud y Bienestar en invierno'

Empieza una nueva edición del ciclo de conferencias 'Salud y Bienestar en invierno'
    MÁS FOTOS
    Empieza una nueva edición del ciclo de conferencias 'Salud y Bienestar en invierno' - (foto 2)
    Empieza una nueva edición del ciclo de conferencias 'Salud y Bienestar en invierno' - (foto 3)

    La regidora de Sanidad y Políticas Saludables, Liduvina Gil, y la técnica de su departamento, Eva Maurí, han informado de una nueva edición del ciclo de conferencias 'Salud y Bienestar en invierno'.

    Tal como ha explicado el edil, se retoma la programación de charlas para la Promoción de la Salud, que durante todos estos últimos años se han llevado adelante. Gandia, adherida a la Red Española de Ciudades Saludables, se ha comprometido a avanzar políticas municipales que contribuyan en la mejora de la calidad de vida de nuestra ciudadanía.

    “El estilo de vida, que incluye nuestra alimentación, ejercicio físico diario, las relaciones sociales y con el medio ambiente y el descanso, es el que determina mayoritariamente nuestra salud y bienestar emocional, y, por lo tanto, es muy importante que toda la población adquiera herramientas que nos ayuden a mantenerlo y mejorarlo, desde la infancia hasta la última etapa de la vida”, ha afirmado Gil.

    Por este motivo, para los próximos meses se han programado una serie de charlas que facilitarán nuevas herramientas para adquirir hábitos de vida saludables vinculados al cuidado de nuestro cuerpo y de nuestra salud mental, en todos los barrios de Gandia y Grau, incluida Marxuquera.

    Este nuevo ciclo se iniciará el jueves 30 de enero y finalizará el 5 de marzo, teniendo previstas 7 sesiones distribuidas entre los centros de Mayores, y los centros sociales de la ciudad.

    En esta edición, se ha contado con la colaboración de personal del Centro de Salud Pública de Gandia y de la entidad Sexólogos sin Fronteras.

    Programación:

    • Jueves 30 de enero, a las 9:30 h en el Centro Social de Benipeixcar, la charla dirigida a población magrebí respecto a “Prevención y detección del cáncer de pecho”, de la mano de la enfermera Míriam Salvà.
    • Viernes 7 de febrero, a las 17:30 h en el Centro de Mayores de Corea “Sexualidad a la gente mayor”, por parte de Sexólogos sin Fronteras, con Vicent Bataller i Araceli Caballero.
    • Lunes 10 de febrero, a las 17:30 h en el Centro de Mayores del Grau, “Sexualidad a la gente mayor”.
    • Miércoles 19 de febrero, a las 17:30 h en el Centro de Mayores del Grau, el taller “Recomendaciones prácticas en la osteoporosis”, impartida por la enfermera de Salud Pública Míriam Salvà.
    • Viernes 21 de febrero, a las 11:30 h en el Centro de Convivencia Roís de Corella, el taller “Recomendaciones prácticas en la osteoporosis”, impartida por la enfermera de Salud Pública Míriam Salvà.
    • Martes 25 de febrero, a las 18 h en el Centro Social de Marxuquera, el taller sobre “La erótica del placer”, por parte de Sexólogos sin Fronteras, con Vicent Bataller i Araceli Caballero.
    • Miércoles 5 de marzo, a las 17:30 h en el Centro Social de Marxuquera, el taller “Recomendaciones prácticas en la osteoporosis”, impartida por la enfermera de Salud Pública Míriam Salvà.

    Tal como ha explicado Maurí, en esta edición también se incluye una acción dirigida en la población adolescente, estudiantes de 4º de la ESO. Con una obra de teatro donde se tratan las primeras experiencias sexuales de tres adolescentes mediante las cuales se trabaja la educación afectivo-sexual con la cual conmemoraremos el Día Europeo de la Salud Sexual.

    Todas estas actividades son gratuitas y de libre entrada hasta completar aforo.

    Para encontrar más información se puede consultar la web del Ayuntamiento, dentro del apartado del Departamento de Sanidad, Políticas saludables y Calidad de vida o telefonear al 96 295 96 41.

    Subir