La doble vía férrea Gandia-Cullera es una apuesta estratégica para la movilidad que reducirá el tiempo de viaje y atraerá inversiones
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, compareció esta mañana en rueda de prensa para valorar “una muy buena noticia para la ciudad en materia de infraestructuras”. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha recibido del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para el estudio informativo del proyecto de desdoblamiento de la vía férrea Gandia-Cullera.
La implementación de esta iniciativa es “una apuesta estratégica para la movilidad que mejorará las conexiones y atraerá futuras inversiones de cara a la conexión con el corredor mediterráneo”. Además, mejorará la prestación de los servicios ferroviarios, reducirá el tiempo de viaje a Valencia y aumentará la frecuencia de los trenes. Habrá una mayor funcionalidad para el transporte tanto de pasajeros como de mercancías.
“Desde Gandia no hemos parado hasta disponer de esta DIA para resolver una infraestructura que consideramos fundamental y estratégica”, afirmó el alcalde, quien recordó que el Ayuntamiento de Gandia y específicamente el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible han estado trabajando conjuntamente para obtener esta DIA, que supone el desbloqueo del proyecto.
Un trabajo que se reflejó el pasado 10 de enero en la reunión mantenida con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, que concluyó con la firma del protocolo entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ayuntamiento de Gandia para la mejora de las infraestructuras viarias, donde también se abordó la duplicación de la vía entre Gandia y Cullera y la aceleración de la DIA.
Sobre el trabajo ya realizado, el alcalde recordó que en 2023 ya se anunció que se había encargado a la empresa pública Ineco la redacción de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), valorada en 400.000 euros, paso previo para la redacción del proyecto constructivo.
El alcalde incidió en que la puesta en marcha de esta infraestructura “marcará un antes y un después en las comunicaciones de esta ciudad, posibilitando la generación de nuevas oportunidades y consolidando la capitalidad y liderazgo de Gandia, a la vez que se hace de manera sostenible. Los ciudadanos nos piden mejorar este servicio diariamente y nosotros intentamos dar respuesta a esas demandas. No hay mejor respuesta a la mejora del tren que la obtención de esta DIA”.
Pacto por las Infraestructuras
En su intervención, el alcalde recordó que este proyecto forma parte del Pacto por las Infraestructuras que está impulsando el gobierno municipal y que implica no solo a las administraciones superiores, sino que también tiene en cuenta a los agentes empresariales y sociales, y a todos los partidos con representación en el Ayuntamiento. Un pacto que ya está dando resultados, ya que en los últimos 18 días se ha firmado el protocolo de infraestructuras; se han licitado las obras para la prolongación de la carretera Natzaret-Oliva; y ya está la DIA para el desdoblamiento de la vía férrea entre Gandia y Cullera.
“Hay que hacer un debate y un trabajo honesto porque las infraestructuras son una de las grandes cuestiones que debemos abordar en el presente y en el futuro”, afirmó Prieto, quien añadió que “no nos detendremos. Continuaremos reivindicando en donde sea necesario todas las infraestructuras necesarias para Gandia”.
En cuanto a los próximos pasos, se informó que, una vez conocida la posibilidad de esta declaración positiva, ya se ha solicitado una reunión con el presidente de ADIF para acelerar el proyecto al máximo posible.
Finalmente, Prieto quiso agradecer al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a todas las instituciones que han hecho posible llegar a este punto y se reafirmó en la necesidad de continuar trabajando en proyectos que “consoliden a Gandia como una ciudad de vanguardia y de oportunidades”.