elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Descubre el nuevo Foc i Flama 2025: más moderno, visual y fiel a las raíces de Gandia

Descubre el nuevo Foc i Flama 2025: más moderno, visual y fiel a las raíces de Gandia
  • El gran libro de las Fallas se renueva con un diseño revolucionario y homenajes únicos.

MÁS FOTOS
Descubre el nuevo Foc i Flama 2025: más moderno, visual y fiel a las raíces de Gandia - (foto 2)
Descubre el nuevo Foc i Flama 2025: más moderno, visual y fiel a las raíces de Gandia - (foto 3)
Descubre el nuevo Foc i Flama 2025: más moderno, visual y fiel a las raíces de Gandia - (foto 4)

El esperado Foc i Flama del 2025, que en este año cumple 75 ediciones, se presenta este año con una serie de emocionantes novedades que harán de esta publicación un referente más moderno y visualmente atractivo, sin perder la esencia que caracteriza nuestras fiestas y tradiciones. Este 2025, con la ayuda del departamento de Cultura d ele Federación de Fallas, el disenyador vallisoletà Fernando Fuentes con las fotografías del gandià Salva Gregori su quién han creado la nueva versión del Foc i Flama. Así pues, los falleros y falleras podrán disfrutar de una edición renovada que integra elementos contemporáneos con la tradición fallera que tanto nos distingue.

Las principales novedades que incorpora el Foc i Flama de este año empiezan con el estreno de un logotipo completamente renovado, acompañado de una nueva tipografía moderna y visualmente impactante. Estos cambios buscan dar una imagen más actual y fresca en la publicación, manteniendo a la vez la esencia de nuestras tradiciones.

Esta edición rompe con los diseños tradicionales al presentar una portada y contraportada completamente unificadas. Este cambio en la estructura visual permite ofrecer una imagen más moderna y armoniosa que refleja la cohesión de la fiesta fallera a Gandia.

Por su parte, el Tio de la Porra, una figura tradicionalmente vinculada a la ciudad de Gandia, será el eje temático de la publicación. Este diseño resalta la importancia de nuestras raíces y simboliza la alegría y la fiesta que inundan las calles de Gandia durante los días de Fallas.

Como homenaje a las Falleras Mayores de Gandia, el Foc i Flama incluye una página de cortesía con un diseño exclusivo que reproduce el color y el dibujo oficial de la tela que adornan sus trajes. Un detalle que refleja la admiración y el respeto por estas representantes de la fiesta.

Además, los miembros de la Federación de Fallas aparecen en una fotografía oficial, destacando sus miembros vestidos con la indumentaria del Tio de la Porra. Esta imagen resalta el compromiso de la Junta con la tradición fallera y de la ciudad.

El Foc i Flama incluirá una serie de fotografías de la Corte de Honor de las Falleras Mayores de Gandia, tomadas al majestuoso Palacio Ducal de Borja. Esta localización, cargada de historia, aporta un toque de elegancia y simbolismo en la publicación.

Este año se ha renovado el formato con una nueva organización cromática. Cada sección de las fallas de la ciudad tendrá un color distintivo, cosa que facilita la navegación y da una mayor fluidez a la lectura, a la vez que mejora la estética general de la publicación.

En esta edición, se ha contado con la colaboración de destacados escritores y periodistas locales que aportan su visión sobre las Fallas de Gandia. Esta participación literaria enriquece el contenido del Foc i Flama y ofrece una mirada fresca sobre las tradiciones, la cultura y la historia de nuestra fiesta. A todos ellos Se los ha regalado en la presentación La Llama, imagen que simboliza este nuevo formato del libro más importante de las fallas de Gandia.

Con estas emocionantes novedades, el Foc i Flama de 2025 arrecia su papel como gran libro de las Fallas de Gandia, ofreciendo una publicación más moderna, atractiva y rica en contenido, pero siempre fiel a nuestras tradiciones y a la esencia de nuestra fiesta más grande. Este libro no solo es un testigo visual de nuestra identidad, sino también una celebración de la creatividad, el esfuerzo y el trabajo que todos los falleros realizan para hacer de las Fallas de Gandia el que son, Fiesta de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Subir