¿Fallas en Mallorca? Sí, y con cremà, mascletà y paellas incluidas
Las Fallas cruzan el mar: ¿sabías que Mallorca tiene sus propias Fallas?
El Toro, en Calvià (Mallorca), ha celebrado este pasado fin de semana las Fallas 2025 con una programación cargada de emoción, tradición y actos para todas las edades. Bajo el lema «Un crit d’esperança», la Casa de Valencia en Calvià ha rendido homenaje a las víctimas y damnificados de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana en octubre, con múltiples actividades solidarias, además de la recogida de alimentos y bienes enviados a tierras valencianas.
La Falla de El Toro cumplió este año 31 ediciones desde su nacimiento en 1994, cuando un grupo de valencianos residentes en la urbanización decidieron llevar su cultura a las calles mallorquinas con un monumento hecho por ellos mismos. Tres décadas después, la fiesta sigue creciendo con el mismo espíritu y compromiso cultural.
Monumentos falleros con alma valenciana
Como es tradición, se plantaron dos fallas: una infantil, titulada “Anima’t”, que reunió personajes icónicos como Son Goku, Hello Kitty, Snoopy o Mario; y la falla principal, “Per Naturalea”, inspirada en la obra de Pere Baenas y firmada por el artista fallero Toni Galmés de Manacor.
Durante los días 28, 29 y 30 de marzo, la Plaza de Europa y otros puntos del barrio acogieron un sinfín de actividades como despertàs, pasacalles, conciertos, discomóvil, concurso de paellas, mascletàs y ofrendas florales. La Nit de Foc del domingo culminó con un espectáculo pirotécnico a cargo de la Pirotècnia Valenciana de Llanera de Ranes, seguido de la cremà infantil y la cremà de la falla grande, cerrando el ciclo festivo por todo lo alto.
El evento también contó con el tradicional hermanamiento con las fallas García Lorca-Oltà de València y La Font de Pego, reafirmando los lazos culturales entre la isla y la Comunitat Valenciana.
Comisiones y representantes
La comisión fallera estuvo presidida por Óscar Blanco, acompañado por la Fallera Mayor Beatriz Moreno, la Fallera Mayor Infantil Claudia Sancho y el Presidente Infantil Àlex Sesé, quienes protagonizaron los actos principales y recibieron numerosos homenajes por su labor representativa.
El acto ha contado con la participación de autoridades locales y visitantes de diferentes puntos de la isla y de la península, demostrando que las Fallas de El Toro son un referente para los valencianos residentes pero también son un atractivo turístico y cultural de primer nivel en el municipio de Calvià.