La DANA podría descargar más de 100 litros en la Comunitat Valenciana: nuevos avisos activados, zonas más afectadas y cota de nieve
Actualización de avisos de AEMET por una situación meteorológica compleja
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado avisos amarillos en toda la Comunitat Valenciana ante la llegada de un episodio de lluvias intensas y persistentes que nos afecta ya desde este sábado, aunque lo peor de la DANA llegará durante los próximos días.
Las previsiones apuntan a que las precipitaciones podrían acumular más de 150 litros por metro cuadrado (l/m²) en algunas comarcas hasta el jueves, con especial incidencia en el norte de Alicante, sur de Valencia y áreas del interior de Castellón.
Avisos meteorológicos activos para el lunes 3 de marzo
El mapa de alertas de AEMET indica que las lluvias más intensas se concentrarán en el litoral y el interior de la Comunitat Valenciana, con los siguientes valores previstos:
- Precipitación acumulada en 12 horas: 60 mm en interior y litoral de Valencia, Alicante y Castellón.
- Precipitación acumulada en 1 hora: 20 mm en diversas zonas de la Comunitat.
- Fenómenos costeros: Olas de hasta 3 metros y mar de fondo en la costa.
- Acumulaciones locales: Entre 100 y 140 mm en diversas áreas hasta el final del lunes.
Estas condiciones atmosféricas vendrán acompañadas de vientos moderados del nordeste en el litoral, con rachas que podrían ser fuertes en el tercio sur.
Posible acumulación de nieve en el interior de Castellón
Además de la lluvia y el viento, el interior norte de Castellón podría verse afectado por nevadas en la jornada del domingo 2 de marzo. AEMET ha activado un aviso amarillo por acumulación de hasta 5 cm de nieve en 24 horas, aunque señala que la probabilidad es baja.
La cota de nieve se situará inicialmente entre 700 y 900 metros, pero ascenderá por encima de los 1.400 metros a partir del mediodía, lo que reducirá la posibilidad de nevadas en cotas bajas. Aun así, las zonas de mayor altitud podrían ver paisajes teñidos de blanco en plena transición hacia la primavera.
Una semana marcada por la inestabilidad
El temporal, provocado por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en combinación con bajas presiones en el norte de África, garantizará lluvias abundantes en toda la vertiente mediterránea.
Las precipitaciones ya han dejado hasta 90 l/m² en algunas zonas del sur peninsular, y en la Comunitat Valenciana se espera que la lluvia gane protagonismo, especialmente a lo largo del lunes y el martes.
Los modelos meteorológicos sugieren que los acumulados más importantes podrían darse en comarcas como la Marina Alta, la Safor, el Comtat y la Vall d'Albaida, donde podrían alcanzarse los 80-90 l/m² en pocas horas.
Hasta cuándo durará el temporal
Las lluvias se mantendrán durante los próximos días, con previsiones que indican que hasta el jueves 7 de marzo podrían alcanzarse registros de más de 150 l/m² en el norte de Alicante y el sur de Valencia. En algunos escenarios, incluso se estima que los acumulados podrían superar los 200-250 l/m².
Es importante destacar que, aunque estas precipitaciones serán persistentes, no se esperan aguaceros torrenciales, sino lluvias que irán acumulando litros y que podrían generar crecidas en barrancos y ríos. Pero atención, la situación no es la misma que con la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana el pasado mes de octubre.
La lluvia podría afectar las mascletaes y otros eventos falleros
El temporal de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana coincide con el inicio del calendario fallero, ya que este 1 de marzo han comenzado oficialmente los actos de las Fallas 2025 en Valencia y en otras localidades.
Las lluvias persistentes y los avisos meteorológicos activados podrían condicionar el desarrollo de eventos al aire libre, como las mascletaes diarias en la Plaza del Ayuntamiento, que atraen a miles de personas. También podrían verse afectadas actividades organizadas por las diferentes comisiones falleras en sus demarcaciones, así como los espectáculos pirotécnicos programados en la ciudad.
¿Qué pasará con los días grandes de Fallas? La incertidumbre del tiempo para la Plantà, la Ofrenda y la Cremà
Aunque los modelos meteorológicos permiten prever las lluvias de los próximos días, todavía es imposible anticipar el tiempo que hará en los días clave de las Fallas, como la Plantà (15 de marzo), la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados (17 y 18 de marzo) y la Cremà (19 de marzo).
Si la inestabilidad persiste más allá del próximo jueves, podría generar incertidumbre sobre el montaje de los monumentos falleros y la correcta ejecución de los actos más esperados. Sin embargo, aún es pronto para hacer una previsión fiable y habrá que esperar a que los modelos meteorológicos acorten su margen de error a finales de la próxima semana.
Las Fallas 2025 ya han arrancado, pero el cielo será un factor determinante en cómo se desarrollarán los eventos más importantes de la fiesta grande de Valencia.