¿Cuál es el territorio con más perros de la Comunitat Valenciana?
Los canes son la mascota más popular entre los valencianos
En la Comunitat Valenciana habitan más de un millón de perros, una cifra a gran distancia de los gatos domésticos, que superan ligeramente los 80.000 y que denota que los canes son la mascota más popular entre los valencianos.
Entre las tres provincias, destaca la de Castellón, donde la proporción de canes por habitante, es la más alta del territorio autonómico, ya que hay un perro cada 4,23 personas, más que en la de Alicante (4’79) y en la de Valencia (5’83 vecinos).
La misma situación se reproduce en las tres capitales de provincia, ya que en Castelló de la Plana hay un perro cada 6’5 habitantes, frente a Alicante (6’69) y Valencia (8’47).
En total, según los últimos datos de 2021 del registro de Rivia, gestionado por el Colegio de Veterinarios de la Comunitat Valenciana, hay 428.498 canes en Alicante, 149.806 en Castellón y 483.885 en Valencia.
En cuanto a las especies con más presencia, destacan los podencos (con 5000 ejemplares), seguidos de los Chihuahua (3912), los Yorkshire terrier (3904) y los pastores alemanes (3309), aunque los perros más registrados son los de razas cruzadas (30.267).
1.600 perros perdidos al año
En 2021, además, Rivia indica que se han notificado 1.435 denuncias por robos o pérdidas de animales y otros 1.223 fueron localizados cuando se cerró el informe anual de ese año.
En cuanto a las enfermedades que padecen, destaca el caso de la Leishmaniosis (844 casos), de las que 125 se han producido en la Plana Alta y 75 en la Plana Baixa, las zonas más afectadas por esta enfermedad.
¿Cuántos perros peligrosos hay?
Al cierre de 2021 había registrados en la Comunitat Valenciana un total de 74.693 perros de razas consideradas como potencialmente peligrosas, siendo los más habituales los American staffordshire terrier y los American pit bull terrier.
Desde la Policía Local de Castelló recuerdan que “los perros potencialmente peligrosos también necesitan de licencia, certificado sanitario e inscripción en el Registro de Animales Peligrosos de la Comunitat Valenciana”.
Además, “hay que que acreditar un seguro de responsabilidad civil y no tener ninguna sanción ni condena sobre este régimen”.
Dentro de estas razas consideradas peligrosas se encuentran los Akita Inu, Amstaff, Staffy, Dogo mallorquín, Pitbull terrier, Bull terrier, Rottweiler, Dogo de Burdeos, Fila Brasileño, BullMastiff, Presa canario, Tosa Inu, Dogo Argentino, Doberman y Mastín Napolitano.