elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Crevillent aprueba la adjudicación del contrato para el servicio de actividades deportivas y de socorrismo

Crevillent aprueba la adjudicación del contrato para el servicio de actividades deportivas y de socorrismo
  • El contrato aprobado, que se prolonga durante los dos próximos años con opción a prorrogarlo anualmente otros tres años más, ha contado con los votos favorables de la corporación municipal, a excepción de la abstención del Grupo Acord per Guanyar

MÁS FOTOS
Crevillent aprueba la adjudicación del contrato para el servicio de actividades deportivas y de socorrismo - (foto 2)

El Salón de Plenos acogió en la tarde de ayer martes la sesión ordinaria del mes de marzo en la que la corporación municipal aprobó, con los votos favorables de los grupos Popular, Vox y Socialista y con la abstención del Grupo Acord per Guanyar, la adjudicación del contrato de servicio de actividades deportivas y de socorrismo para las instalaciones deportivas municipales. Este contrato ha sido adjudicado a la empresa Tot Sport Crevi S.L.. con una duración de dos años, con opción a prorrogarlo anualmente durante tres años más, no pudiendo exceder dicho contrato los cinco años.

La oferta de la empresa Tot Sport Crevi S.L. contempla una bolsa de 300 horas anuales adicionales a las previstas en los pliegos con el objeto de cubrir necesidades extraordinarias del servicio de monitores y/o socorristas y también una bolsa de 10 horas anuales de recursos para actividades extraordinarias de servicios en casos como equipos de sonido con animador/speaker/dj/castillos hinchables u otros.

Los gastos, con cargo a las aplicaciones presupuestarias correspondientes, se desglosan considerando la vigencia del contrato desde el 01/05/2025 en las siguientes anualidades: en el año 2025, con un importe de 156.695 euros; en el año 2026, con 268.620 euros; y en el año 2027, con 111.925 euros. 

Asimismo, la corporación aprobó por unanimidad la declaración de situación individualizada de tres viviendas en suelo no urbanizable para que sea posible su regularización. Este procedimiento de regularización cuenta con tres fases como son la declaración individualizada, la licencia de Minimización de Impacto Territorial y la licencia de ocupación. “Este procedimiento permitirá legalizar las viviendas que cumplan con una serie de requisitos y que ahora están fuera de ordenación”, ha apuntado la edil de Obras, Pilar Mas, quien ha concretado que “en los tres expedientes de las viviendas aprobados en pleno estamos en la primera fase de las tres existentes para la concesión de Minimización de Impacto Territorial (MIT)”. La edil del área ha concretado que “es la primera vez que en Crevillent se elabora un expediente para este fin, teniendo en cuenta que este procedimiento técnico-administrativo está legislado desde el año 2019”.

Subir