El Ateneo Municipal de Cultura reafirma su compromiso con la conservación de las dianas en Viernes Santo como bien inmaterial
El Consejo Rector de este órgano participativo y asociativo de la Cultura de la localidad solicita a los participantes de esta práctica que conserven y respeten esta tradición
El Ateneo Municipal de Cultura, como órgano de participación ciudadana y asociativa, reunido su Consejo Rector, ha decidido apoyar públicamente la conservación de las populares “dianas” en la madrugada del Viernes Santo. Este acto cultural, considerado una manifestación singular de nuestra rica tradición local, debe ser preservado tal como fue originalmente concebido. Esta declaración de apoyo fue leída en la tarde de ayer martes en el Museo de la Semana Santa, “el lugar más idóneo”, según expresó la edil de cultura Mónica San Emeterio.
Desde el Consejo Rector del Ateneo, se indica que “las “dianas” son una de las peculiaridades que otorgan un sello distintivo a nuestras procesiones, acompañadas históricamente por diversas centurias de alabarderos. Estas agrupaciones interpretaban las “dianas” para convocar a los jefes de las centurias a participar en las solemnes celebraciones de la Semana Santa. Con el paso del tiempo, esta tradición ha evolucionado, pero su esencia debe mantenerse intacta”.
El Consejo Rector del Ateneo Municipal de Cultura, en representación de nuestra comunidad, hace un llamamiento a todos los ciudadanos para valorar y proteger este popular acto cultural. La riqueza de nuestras tradiciones, como las “dianas” del Viernes Santo, es parte esencial de nuestra identidad y patrimonio, y debemos asegurarnos de que perduren para las futuras generaciones.
La interpretación de las “dianas” representa no solo una expresión musical, sino también un bien inmaterial que requiere el compromiso y la vigilancia de toda la población para su proyección, protección y conservación. Por ello, desde el Consejo Rector se redactó una Declaración Institucional a la que se dará lectura en un acto previsto para el próximo día 1 de abril y que tendrá lugar en el Museo de la Semana Santa, a las 19 h., en la que se intenta concienciar a la población de la importancia de esta manifestación, así como que su conservación depende de todos, velando porque esa noche se toquen únicamente las “dianas” tradicionales.