elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
RADARES COMUNITAT VALENCIANA

Conduce con cuidado: los radares más temidos de la Comunitat Valenciana al descubierto

Conduce con cuidado: los radares más temidos de la Comunitat Valenciana al descubierto
  • Descubre si circulas por las carreteras con más multas en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana sigue siendo una de las regiones con más radares activos en sus carreteras, y algunos de ellos se encuentran entre los más sancionadores de España. Según los últimos datos publicados, el radar situado en la A-7 a la altura del kilómetro 326,4 en Valencia lidera el ranking autonómico con un total de 43.269 denuncias registradas. Este dispositivo de control de velocidad se posiciona como uno de los más temidos por los conductores valencianos.

Los radares más activos de la Comunitat Valenciana

Además del radar en la A-7 (km 326,4 en Valencia), otros puntos de control de velocidad en la Comunitat Valenciana acumulan un gran número de sanciones. Entre los más activos destacan:

  • A-3 (km 314,8 a la altura de Buñol): 15.128 denuncias.
  • A-70 (km 27,3 entre Elche y Alicante): 15.030 denuncias.
  • AP-7 (km 356,7 en Benicarló): 14.750 denuncias.
  • AP-7 (km 374,7 en Santa Magdalena de Polpís): 13.780 denuncias.
  • N-340 (km 1010,6 en Torreblanca): 12.563 denuncias.
  • A-70 (km 8,6 entre Sant Joan d'Alacant y Alicante): 12.543 denuncias.

Estos dispositivos, ubicados en carreteras de alto tránsito, reflejan la intensidad del tráfico en la Comunitat Valenciana y la vigilancia constante para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad.

Más vigilancia en las carreteras valencianas

La presencia de radares en la Comunitat Valenciana ha aumentado en los últimos años con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico. Se han colocado nuevos dispositivos en puntos estratégicos y tramos de alta siniestralidad, reforzando así el control sobre la velocidad de los vehículos.

Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) insisten en que estos controles no tienen un fin recaudatorio, sino que su objetivo es reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial. Sin embargo, el elevado número de sanciones en algunos radares ha generado debate entre los conductores, quienes consideran que en ciertas ubicaciones podrían ser más efectivos otros tipos de medidas.

¿Qué hacer para evitar sanciones?

Los expertos en seguridad vial recomiendan a los conductores respetar siempre los límites de velocidad establecidos y mantenerse atentos a la señalización de tráfico. Además, es fundamental recordar que la velocidad excesiva sigue siendo una de las principales causas de accidentes en España.

Con estos datos sobre la mesa, los radares continúan desempeñando un papel clave en la seguridad vial de la Comunitat Valenciana, obligando a los conductores a ser más prudentes y cumplir con la normativa.

Subir