El Ayuntamiento de Cocentaina muestra su apoyo a la AVL y critica los recortes de la Generalitat
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cocentaina, como muestra de su compromiso con la preservación y promoción de la lengua propia, ha manifestado públicamente su apoyo a la AVL y su rechazo a las políticas de recortes del PP y Vox en la promoción del valenciano y otras áreas.
Tras conocer los recortes del Gobierno de Carlos Mazón en la financiación de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), presidida por la contestana Verònica Cantó, así como en el apoyo económico a la promoción y defensa del valenciano, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cocentaina ha decidido manifestar públicamente su apoyo a la AVL y su rechazo a esta política de recortes, acordada por PP y Vox, que no solo afecta a la lengua propia de los valencianos, sino también a muchas otras áreas.
En octubre de 2023, el Ayuntamiento de Cocentaina aprobó una moción en el Pleno Municipal en la que reconocía oficialmente el apoyo a la AVL en su labor de normalización, promoción y difusión del valenciano. Además, instaba a la Generalitat a impulsar la enseñanza del valenciano en las escuelas e institutos y garantizar el acceso a recursos didácticos de calidad; fomentar el uso del valenciano en la administración pública, así como en la comunicación institucional y las relaciones con la ciudadanía; apoyar iniciativas culturales y artísticas en valenciano y promover la producción de contenidos en esta lengua; continuar dotando de recursos al Circuito Cultural Valenciano para acercar eventos culturales a Cocentaina y el resto del País Valenciano; y colaborar con las entidades y organizaciones que promueven la cultura y la lengua.
Un año después, en octubre de 2024, el Ayuntamiento firmó un convenio singular de colaboración con la AVL con una duración de cuatro años. Además de seguir fomentando el conocimiento y uso del valenciano, incluía diferentes acciones por parte del Ayuntamiento, como rotular en valenciano las vías urbanas (caminos, carreteras locales, barrancos, ríos, partidas, urbanizaciones o las oficinas y dependencias municipales), garantizar la versión en valenciano de la web municipal, potenciar la oficina AVIVA de promoción lingüística y ofrecer, al menos, el 50% de la programación cultural local en valenciano.
Por su parte, la AVL se comprometía a asesorar tanto al Ayuntamiento como a la Junta de Fiestas de Moros y Cristianos en materia lingüística; proveer a la Biblioteca Municipal con las diferentes publicaciones de la AVL; iniciar la transcripción de los Libros de Cortes de Justicia; e incluir a Cocentaina en toda clase de campañas que lleve a cabo la AVL. Por otro lado, Cocentaina se ha postulado para acoger en el futuro la Junta de la AVL.
La última acción contra el valenciano, que también ha sido duramente criticada por el Ayuntamiento de Cocentaina mediante una moción presentada en el Pleno Municipal, ha sido la consulta sobre la lengua base, enmarcada dentro de la conocida como Ley Rovira, cuyos resultados han reflejado el amplio apoyo de la comunidad educativa contestana al valenciano, con más de un 80% de votos positivos por parte de las familias.
En palabras de Jordi Pla, alcalde de Cocentaina: «Es inadmisible que la Generalitat Valenciana recorte en una institución de nuestro autogobierno como es la Acadèmia Valenciana de la Llengua. Es inadmisible que recorten recursos para la promoción del valenciano y que quieran ahogar la institución propia cuya finalidad máxima es preservar y promocionar nuestra lengua. El acuerdo presupuestario del PP y Vox es un ataque frontal a nuestros derechos individuales y colectivos, además de la Ley Educativa y la consulta sobre la lengua base, en la que los padres y madres de Cocentaina apostaron mayoritariamente por el valenciano como la lengua del futuro de sus hijos e hijas. Por este motivo, desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cocentaina nos oponemos decididamente a todas las medidas que van en contra de nuestra lengua, nuestra cultura y nuestra dignidad como pueblo. Nosotros continuaremos trabajando para promover nuestra lengua y convertirnos en un faro de libertad y cultura frente a los ataques irracionales del PP y la extrema derecha, cuyo único objetivo es borrar nuestra memoria y nuestra lengua. Ahora, sin embargo, quiero pedir al PP y Vox de Cocentaina que se pronuncien. Todos los contestanos y contestanas merecen saber si están a favor de este recorte contra nuestra lengua o, por el contrario, también quieren defender el valenciano».