elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Taller de movimiento exploratorio a partir del lenguaje de las danzas urbanas en Castellón

Taller de movimiento exploratorio a partir del lenguaje de las danzas urbanas  en Castellón

    Casi todas las tardes, desde hace ya años, entre las seis y las ocho de la noche, un grupo de jóvenes se reúne en una de las Cuatro Esquinas, bajo los porches del Edificio Hucha de la Fundación Caja Castellón en la calle Enmedio, precisamente el punto más céntrico de la ciudad de Castelló. De manera espontánea estos B-Boys y B-Girls llegan a la hora convenida, ponen su música y por turno se ponen a bailar break y músicas de ritmo contagioso, generando un corro de curiosos viandantes que por días se convierte en multitud.

    La juventud y sus modas siempre han sido un tema de discusión. Qué más da si eres emo, punk o dark; si lo tuyo es el rock o la música pop; si eres un friki, o si estás con los hoygan. Lo realmente interesante es ver que en pleno siglo XXI nuestra sociedad se ha ido subdividiendo hasta conseguir que cada persona tenga su propia identidad, dando lugar a las subculturas urbanas, «tribus» en las que los jóvenes se agrupan para sentirse plenamente aceptados como grupo. La realidad es que siempre hubo un idioma común propio de los jóvenes y esto también incluía ropa, música, comida, películas y demás. La diferencia de antes con los nuevos tiempos es que ahora se trata de verdaderas culturas urbanas.

    Como ya hiciera el artista Miguel Trillo con el objetivo de su cámara al captar el espíritu de los movimientos juveniles en los años ochenta, nosotros debemos girar el nuestro también hacia la platea, siempre en constante cambio y reciclaje, en la que cada uno es la mejor obra que puede crear. Ha llegado el momento de invitarles a pasar a la Sala San Miguel de Castellón para empaparnos de su indescriptible efervescencia.

    La Fundación Caja Castellón propone un taller de danzas urbanas, de 60 minutos de duración (prorrogable todo el tiempo que sea necesario si el ritmo acompaña), para participantes de 6 a 96 años en la Sala Sant Miquel de Castelló, sin necesidad de tener conocimientos profesionales de danza previos.

    El taller será impartido por Paula Escamilla (Castelló, 1989), una apasionada del lenguaje del movimiento y del freestyle (improvisación), licenciada en arte dramático por la ESAD Valencia. Además, ha complementado su formación con técnicas de mimo corporal y teatro físico. En cuanto a danza está especializada en danzas urbanas, dancehall y twerk, de la que es campeona de España (2024) y una respetada maestra a nivel nacional. Pero lo que más caracteriza a Paula es su pasión por permanecer en continuo proceso de crecimiento y evolución en busca de un lenguaje propio expresivo.

    Desde la emblemática Cía. Xarxa Teatre ha estado en festivales internacionales de Europa, Asia y América. Es cofundadora de Escandall Teatral (2018) compañía de teatro de calle que se encarga de abordar temáticas sociales y actuales por los que ha sido merecedora de u una candidatura a mejor espectáculo de teatro de calle en los Premios Max 2020 con ‘’XX’’, su primer espectáculo en solitario.

    El objetivo es que los participantes desarrollen su habilidad, creatividad y estilo

    Subir