elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
MAGDALENA 2026

¿Cuándo son las fiestas de la Magdalena de 2026?

¿Cuándo son las fiestas de la Magdalena de 2026?
  • La cuenta atrás ha empezado: estas son las fechas de las fiestas de la Magdalena 2026

Las fiestas de la Magdalena de Castellón acaban de bajar el telón de su edición de 2025, pero muchos castellonenses y visitantes habituales ya se hacen la misma pregunta: ¿cuándo son las fiestas de la Magdalena en 2026?

Tras una semana intensa de actos, pólvora, música, color y tradiciones, la mirada ya está puesta en el calendario del próximo año para preparar una nueva edición de las fiestas fundacionales de la ciudad.

Del 7 al 15 de marzo de 2026

Según el calendario litúrgico, el domingo de Magdalena se celebrará el 8 de marzo de 2026, por lo que las fiestas de la Magdalena se desarrollarán del sábado 7 al domingo 15 de marzo de 2026, cumpliendo así con la tradición de celebrar la semana grande a partir del tercer domingo de Cuaresma.

Este patrón es el que marca anualmente las fechas oficiales de las fiestas grandes de Castelló, que cada año conmemoran la fundación de la ciudad con un extenso programa repleto de eventos culturales, religiosos, musicales y pirotécnicos.

Una semana grande que moviliza a toda la ciudad

Las fiestas de la Magdalena no solo son el mayor acontecimiento del año en Castellón, sino también una de las celebraciones más emblemáticas de la Comunitat Valenciana. La ciudad se transforma durante nueve días en un hervidero de actividades para todos los públicos: mascletaes, correfocs, romería, desfiles de gaiatas, verbenas, conciertos y un sinfín de propuestas que combinan la tradición con la modernidad.

La edición de 2025, que se ha cerrado con una notable participación y sin incidencias destacadas, ha dejado el listón alto y muchas ganas de más. Por eso, no es de extrañar que, pocas horas después del Magdalena Vítol de 2025, ya sean muchos los que están pensando en las fiestas de 2026.

Preparativos y cuenta atrás

Con las fechas ya definidas, la ciudad comienza la cuenta atrás para la Magdalena 2026, que volverá a ser Fiesta de Interés Turístico Internacional y espera atraer a miles de personas de dentro y fuera de la provincia.

Tanto el Ayuntamiento de Castelló como las distintas collas, gaiatas y entidades festivas iniciarán en los próximos meses los preparativos para una nueva edición que volverá a llenar de vida las calles de la capital de la Plana.

Subir