elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís impulsa una moción para que Castelló defienda sus intereses hídricos

  • La coalición defiende que sea el Ayuntamiento quien gestione los recursos de agua regenerada, y si la CHX no atiende la alegación presentada, que se presente un contencioso para proteger los intereses hídricos de Castelló

Compromís per Castelló llevará al pleno del próximo 24 de abril una moción para que sea el Ayuntamiento quien tenga la capacidad de decidir sobre el uso de los recursos hídricos procedentes de la depuradora, después de que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) haya planteado cederlos directamente a la empresa BP para su proyecto de hidrógeno verde, una decisión que dejaría a la administración sin capacidad de gestión ni condiciones sobre este recurso.

La formación, que ya presentó una alegación para evitar que esta cesión se realice al margen del consistorio, defiende que la gestión de este recurso estratégico debe garantizar el interés general y realizarse conforme al Plan Director de Aguas Regeneradas, aprobado previamente por unanimidad.

La cesión que propone la CHJ contempla transferir hasta 8 hectómetros cúbicos de agua a BP, ampliables a 12, pero, según establece la normativa actual, esta cesión se realizaría de manera indefinida y sin ningún tipo de control por parte del Ayuntamiento. Por ello, la moción presentada por la coalición pide que, en caso de que la Confederación no atienda las alegaciones, sea el propio Ayuntamiento quien interponga un recurso contencioso-administrativo para defender los intereses generales de la ciudad.

“Begoña Carrasco no puede seguir mirando hacia otro lado y desentendiéndose de los intereses hídricos de la ciudad de Castelló. Por eso, desde Compromís pedimos que, en caso de que la Confederación no atienda nuestra alegación y quiera entregar todos los recursos de agua regenerada a una sola empresa para un único proyecto, sea el Ayuntamiento quien interponga un contencioso administrativo, para que sea esta institución quien decida a qué se destinan los recursos de agua regenerada, dependiendo de la situación y de cada momento”, ha declarado Ignasi Garcia, portavoz del grupo municipal de Compromís per Castelló.

Desde la formación valencianista confían en que la propuesta reciba el apoyo del resto de fuerzas políticas en el pleno previsto para el próximo 24 de abril, teniendo en cuenta que el Plan Director de Aguas Regeneradas —en el que se fundamenta la moción— fue aprobado por unanimidad por todos los grupos del consistorio.

Este plan establece una estrategia a medio y largo plazo para reutilizar el agua tratada de la depuradora en diversos ámbitos: desde el riego de jardines hasta usos industriales, agrícolas o recreativos. Aunque la primera fase solo prevé 1 hectómetro cúbico, el documento contempla un desarrollo progresivo que permita ampliar y diversificar el aprovechamiento de este recurso, siempre bajo control público.

Además, desde Compromís defienden que el desarrollo del Plan Director debe garantizar una reutilización eficiente y con gestión pública de los recursos hídricos, asegurando así la soberanía hídrica del municipio y su capacidad de adaptación a contextos de sequía y cambio climático, así como la priorización de los usos definidos por el Ayuntamiento según las necesidades de cada momento.       

Subir