elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El CEIP Mestre Canós se encuentra ya al 80% de su ejecución y estará listo para recibir a su alumnado con el inicio del curso 2025/2026

El CEIP Mestre Canós se encuentra ya al 80% de su ejecución y estará listo para recibir a su alumnado con el inicio del curso 2025/2026
  • El director general anuncia que la licitación de las obras del nuevo Conservatorio podría estar lista en este 2025 una vez finalice la redacción del proyecto

MÁS FOTOS
El CEIP Mestre Canós se encuentra ya al 80% de su ejecución y estará listo para recibir a su alumnado con el inicio del curso 2025/2026 - (foto 2)
El CEIP Mestre Canós se encuentra ya al 80% de su ejecución y estará listo para recibir a su alumnado con el inicio del curso 2025/2026 - (foto 3)

La Alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha visitado esta mañana las obras del nuevo CEIP Mestre Canós, junto al director general de Infraestructuras Educativas, José María Larena, en una visita en la que ha estado también presente la directora territorial María Esteve, la concejala de Educación, María España; el concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, así como la dirección del centro, responsables de la obra y técnicos municipales.

Carrasco ha comentado  que “el porcentaje de ejecución de las obras, a día de hoy, está por encima del 80% y, por tanto será realidad dentro de poco. De hecho está previsto finalizarla en marzo, para que los 200 niños de este colegio puedan trasladarse el próximo verano de cara al inicio de curso 2025/2026”.

La alcaldesa ha agradecido a la Conselleria y al propio José María Larena “la coordinación entre administraciones que demuestra que el gobierno de la Generalitat y el gobierno de la ciudad están centrados en atender las necesidades de los castellonenses. Cumplimos con la palabra dada, en este caso con un nuevo colegio que atiende a las necesidades de su comunidad educativa. Estamos centrados en mejorar las infraestructuras educativas, que cuentan con la financiación de la Generalitat por el Pla Edificant”.

La alcaldesa ha apuntado que “la obra, que ejecuta la empresa Gimecons, cuenta con 4,5 millones de inversión, que comenzaron en diciembre del 2023 y cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses”.

En cuanto a las características del nuevo centro, la primera edila lo ha definido como “un colegio muy al estilo europeo, un edificio moderno, sostenible, eficiente energéticamente con la incorporación de placas solares y con aulas polivalentes. Recoge las peticiones trasladadas por la dirección del centro y por el AMPA”.

Así mismo, Carrasco ha querido volver a poner de relevancia el protagonismo de “un elemento clave de este nuevo colegio, que no es otro que la cerámica. Y en su fachada encontramos cerámica castellonense para darle color. Y también se encuentra en su interior para revestimientos dentro de nuestro compromiso de apoyar a la principal industria de nuestra tierra, convirtiendo nuestra ciudad en el mejor escaparate y hacer de Castellón una verdadera ‘Capital de la Cerámica’”.

Carrasco se ha referido también el estado de las obras “del otro centro en el que se está actuando en estos momentos en la ciudad, que es el CEIP Elcano en el Grau que, que se encuentra al 97% de su ejecución y cuenta con 5,1 millones de euros. Otro centro que podrán estrenar su alumnado para el curso 2025/2026, respetando además un elemento de gran valor sentimental como es el Edificio del Reloj, todo gracias a la financiación de la Generalitat Valenciana”.

La alcaldesa de Castellón ha aprovechado esta visita para remarcar también “el aumento del presupuesto destinado al mantenimiento de colegios en la ciudad en un 60%, hasta alcanzar cerca de 1 millón de euros. Además, contamos con una nueva partida específica de 800.000 euros para la adecuación y reforma de instalaciones educativas de la ciudad, que durante los años de mandato del anterior equipo de gobierno habían ido deteriorándose en nuestra ciudad y que, a pesar de ser reclamadas, a través de los Presupuestos Participativos, por las comunidades educativas, AMPAS y familias de los diferentes centros, nunca se vieron resueltas”.

Avances en el IES Cremor y IES Vicent Castell i Domènech

Por su parte, José María Larena ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento a estos dos proyectos que, según ha comentado, “están siendo un éxito en su ejecución gracias a su supervisión que está haciendo que se lleve a buen fin y cumpliendo con los plazos establecidos”.

El director general también ha compartido avances “en proyectos de centros educativos que ya estaban iniciados hace unos meses, en los que se sigue trabajando desde Conselleria, como son el IES Cremor, o el IES Vicent Castell que son proyectos importantes para este municipio y que nosotros queremos darles el respaldo que necesitan”.

Licitación de obras conservatorio en 2025

El director general también ha anunciado esta mañana novedades respecto al proyecto del nuevo Conservatorio de Música y Danza. “Una vez se finalice la redacción del proyecto, cuya entrega ya está próxima, a lo largo de este año podremos proceder a la licitación de la obra del nuevo Conservatorio de Música y Danza”, ha avanzado.

Larena también ha comentado al respecto de este proyecto que “ha habido reuniones con las direcciones para trabajar en los espacios y en todas las necesidades que nos han trasladado, tanto por parte de los técnicos de Conselleria del Servicio de Infraestructuras Educativas como por parte de la Dirección Territorial. Reuniones para seguir avanzando en la redacción del proyecto con todo aquello que ellos nos trasladan, que necesitan y que consideran importante para las instalaciones”.

Compromiso con los centros educativos

Además de estos dos centros en obras, la alcaldesa ha querido recordar las actuaciones de mejora en los centros educativos de la ciudad. “El pasado verano se llevaron a cabo más de 50 obras de mejora en todos los colegios públicos”, ha insistido.

Subir