elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellón prepara un amplio dispositivo de seguridad y emergencias para Escala a Castelló y el Torneo Primer Toque

Castellón prepara un amplio dispositivo de seguridad y emergencias para Escala a Castelló y el Torneo Primer Toque
  • Con motivo de la celebración de la octava edición de Escala a Castelló, el Ayuntamiento de Castellón ha previsto un operativo especial de seguridad que refuerza la coordinación entre los distintos cuerpos policiales y de emergencias

  • Para el torneo Primer Toque la Policía Local va a establecer un dispositivo especial de tráfico que garantice la movilidad de los más de 12.000 asistentes que se prevén

El Ayuntamiento de Castellón ha acogido este martes una Junta Local de Seguridad extraordinaria con motivo de la octava edición de Escala a Castelló, que se celebrará del 25 al 28 de abril, y del Torneo Primer Toque, que tendrá lugar del 18 al 20 de abril. Ambos eventos reunirán a miles de personas en la ciudad, por lo que se ha diseñado un operativo especial de seguridad y emergencias en coordinación con los distintos cuerpos policiales.

La alcaldesa de Castellón ha destacado que “tanto Escala a Castelló como el 17º Torneo Primer Toque son dos eventos de primer nivel y de gran impacto para la ciudad. Hablamos de una previsión por encima de las 106.000 personas del año pasado en el caso de Escala a Castelló, y de más de 12.000 personas en el caso de la competición deportiva. Por tanto, ambas requieren de dos dispositivos diferenciados y específicos, contando con toda la planificación posible por parte del Ayuntamiento de Castellón, la Subdelegación del Gobierno, así como todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para que todas las personas y familias que participen o disfruten de estos eventos lo hagan con total tranquilidad”.

Carrasco ha añadido que “Castellón va a recibir durante esta Semana Santa a miles y miles de visitantes en una campaña turística en la que, un año más, vamos a poner a disposición de los turistas todos los servicios de playa, con lo que ello supone para la desestacionalización del sector y la dinamización económica y la creación de empleo en nuestra ciudad. Y lo vamos a hacer con antelación de nuevo, gracias también a la coordinación entre las diferentes áreas y voluntad del equipo de gobierno”.

Por su parte, el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha señalado que “hemos preparado un amplio dispositivo de seguridad para que estos dos grandes eventos puedan desarrollarse de la manera más segura posible, garantizando tanto la movilidad como la tranquilidad de todos los asistentes. Hemos trabajado intensamente en coordinación con todos los cuerpos implicados para lograrlo”.

La reunión ha estado presidida por la alcaldesa, junto a la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls; el concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá; el primer teniente de alcalde, Sergio Toledo; el concejal de Movilidad, Cristian Ramírez; la concejal de Turismo, Arantxa Miralles; la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner; la concejal de Deportes, Maica Hurtado; el jefe provincial de Policía Nacional de Castellón, Emilio Romero; el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil, Joaquín Rebollo; el inspector jefe provincial de la Unidad adscrita de la Policía Nacional a la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Calahorra; el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez; el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán; el director del Comité Organizador de Escala a Castelló, Fernando Viota; el director del torneo Primer Toque, Valero Fraile; y otros representantes de la Autoridad Portuaria de Castellón, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

Escala a Castelló: máxima seguridad para una edición histórica

La octava edición de Escala a Castelló se celebrará del 25 al 28 de abril en el Puerto de Castellón y contará con 13 embarcaciones, la mayor cifra en la historia del evento, así como numerosas novedades que atraerán a miles de personas.

Desde el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Seguridad y Emergencias ha organizado un dispositivo especial para el evento. La Policía Local va a prestar un total de 113 servicios durante Escala a Castelló. Al mismo tiempo, estarán completas las patrullas del Grupo de Intervención y Respuesta (GIR), así como las patrullas de Policía de Proximidad en el Distrito Marítimo. Estará completo el servicio de Atestados para el caso de que fuera necesaria su intervención.

Como novedad, se establecerá un punto fijo de presencia policial (con turnos de mañana y tarde) en el Paseo Buenavista durante los días 25, 26 y 27 de abril, de forma independiente al dispositivo de tráfico.

Respecto al tráfico, la Policía Local establecerá un dispositivo especial para garantizar la movilidad durante los días de celebración del evento. En concreto, se establecerán puntos de regulación en Paseo Buenavista con Serrano Lloberas, Av. Puerto con Paseo Buenavista, Av. Puerto con Juan de Austria y Juan de Austria con Serrano Lloberas.

El sábado 26 de abril, con motivo del Desfile Marinero a las 14:00 horas, se procederá al cierre al tráfico rodado en Paseo Buenavista y al despeje previo de vehículos en dicho paseo. El itinerario, que este año será nuevo, se iniciará en el interior de PortCastelló, continuará por la glorieta de Serrano Lloberas/Paseo Buenavista (zona exterior, sin interferir en la circulación por la glorieta), seguirá por Po Buenavista (dirección sur), y volverá a entrar en PortCastelló a la altura de la plaza de la Peixatera. Se establecerá un dispositivo de tráfico extraordinario para atender este acto programado.

Por parte de los Bomberos municipales, se ha dispuesto una dotación de tres bomberos y un mando con camión autobomba desde el jueves hasta el lunes, durante toda la jornada. Asimismo, la moto de rescate del cuerpo de Bomberos estará disponible, con patrón y rescatador, durante las justas marineras.

Además, la Autoridad Portuaria de Castellón ha establecido un despliegue de 80 policías portuarios en diferentes turnos, así como los controladores del puerto.

Por parte de la Policía Nacional, el dispositivo de seguridad contará con un refuerzo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) y de los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC), unidades especializadas en atender las demandas de seguridad ciudadana. Además, se incrementará la presencia de la policía judicial y se llevará a cabo un despliegue especial con motivo del desfile.

Torneo Primer Toque: más de 700 partidos y 12.500 personas

La 17ª edición del Torneo Primer Toque se celebrará del 18 al 20 de abril, y congregará a más de 3.500 jugadores, 16 canteras de equipos de LaLiga, 274 equipos nacionales y un total de 12.500 personas. Durante los dos días y medio de duración se disputarán 738 partidos en 16 campos de fútbol, 13 de ellos situados en la ciudad de Castellón.

La Policía Local va a establecer un dispositivo especial de tráfico para garantizar la movilidad durante los días del torneo. Además, estarán completas las patrullas del Grupo de Intervención y Respuesta (GIR) y el servicio de Atestados, por si fuese necesaria su intervención. Con ocasión del Torneo, la Policía Local de Castellón y los Agentes de Movilidad realizarán un total de 48 servicios.

Las sedes del torneo que contarán con presencia de la Policía Local serán: Chencho, Polideportivo Sindical, Gaetà Huguet, Ciudad Deportiva Facsa, instalaciones municipales de Gran Vía e instalaciones municipales de Rafalafena.

Para la presentación oficial del torneo, que se celebrará el viernes 18 de abril desde las 16:00 horas, se ha previsto un dispositivo especial de tráfico con puntos de regulación en calle La Sardina, calle Juan de Austria con Avenida del Puerto, calle Serrano Lloberas con calle Juan de Austria, Avenida del Puerto con Paseo Buenavista, Paseo Buenavista con calle Serrano Lloberas y Harley Davidson con Avenida Ferrandis Salvador.

También se vigilarán estacionamientos indebidos en Cuadra Colomer (acceso a Chencho), la curva entre Cuadra Colomer y Camí de Borriol a la Costa, así como en Camí de l’Algepsar y Camí d’en Riera, en las inmediaciones de la ciudad deportiva Facsa. En el resto de las sedes se realizará control de estacionamientos indebidos y regulación del tráfico en caso necesario.

Parquings disuasorios y refuerzo de TRAM

Por otro lado, para facilitar los desplazamientos hacia el Grau y evitar el uso del coche, durante la celebración de Escala a Castelló se habilitarán dos parquings disuasorios tanto en el Recinto de Ferias y Mercados (Refeyme), así como en el antiguo recinto junto a la avenida del Mar, entre el viernes 25 y el lunes 28 de abril. Una medida que estará también en marcha coincidiendo con la primera jornada del Torneo Primer Toque, el 18 de abril, y cuyo acto inaugural tendrá lugar también en el Grau.

En este sentido, y con el objetivo de favorecer el uso del transporte público, también se reforzará el servicio de la línea del TRAM durante los mencionados días.

Subir