elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellón mira al cielo para inaugurar el verano: El Festival del Viento amplía sus actividades

Castellón mira al cielo para inaugurar el verano: El Festival del Viento amplía sus actividades
  • Las playas de Castellón se preparan para un verano único en el Mediterráneo

MÁS FOTOS
Castellón mira al cielo para inaugurar el verano: El Festival del Viento amplía sus actividades - (foto 2)
Castellón mira al cielo para inaugurar el verano: El Festival del Viento amplía sus actividades - (foto 3)

Castellón mirará al cielo los próximos años para iniciar unos veranos muy diferentes dando arranque a la temporada turística.

Así, repetirá con la segunda edición del Festival del Viento del 7 al 8 de junio, un enorme festival de cometas y globos aerostáticos que llenará los cielos sobre las playas del Pinar y el Gurugú.

Además, de cara al 2026 la fachada litoral se preparará para recibir a miles de visitantes ante un evento astronómico que hace 120 años que no se repite: un eclipse total solar el 12 de agosto del 2026.


"Castellón es el mejor sitio para verlo por su situación estratégica junto al Mediterráneo que tiene menos contaminación lumínica y porque cuenta con uno de los pocos planetarios de nuestro país, situado junto a una de nuestras playas", ha explicado la alcaldesa, Begoña Carrasco sobre este evento.

Al respecto de la ubicación, alcaldesa ha recordado en primer lugar que “nuestro mejor escaparate turístico son nuestras playas que están entre las mejores de España. Con más de 4 kilómetros de playas de arena fina y agua cristalina; llegando a tener amplitudes de más de 100 metros. Playas accesibles y para todos”.

Globos aerostáticos, drones y cometas

"Sumamos un elemento diferenciador de nuestra ciudad, que es que cuenta con uno de los mejores y más dinámicos aeródromos de España, en una ubicación de ensueño también junto a nuestras playas”, ha explicado la alcaldesa sobre el Festival del Viento.


La primera edila ha querido también referirse al gran éxito que supuso la primera edición celebrada el pasado año “donde fueron cerca de 45.000 las personas que disfrutaron del espectáculo de cientos de cometas y sus vuelos en nuestras playas, con música en directo, actividades infantiles, gastronomía, vuelos acrobáticos, globos aerostáticos donde poder contemplar una de las mejores panorámicas del Mediterráneo, entre el mar y la montaña que es donde se encuentra Castellón”.

En esta presentación ha participado también el principal impulsor de esta cita y presidente de la Asociación de Empresas de las Playas de Castellón (Adepla), Enrico Grossi, quien ha destacado la apuesta por hacer de esta cita un evento internacional “el año pasado, el festival contó con la participación de pilotos tanto nacionales como internacionales, con representaciones destacadas de Croacia y Portugal.

Así, Grossi ha confirmado solicitudes “desde Italia, Francia, Alemania, Eslovenia. También Galicia, País vasco, Catalunya y Comunidad Valenciana con el club Milotxes de Valencia, que es el encargado de la producción técnica del evento, que el pasado año tuvo un impacto de más de 300.000 euros”.

El Festival del Viento amplía sus actividades

Además, en respuesta al entusiasmo del público, este año la presencia de los globos aerostáticos cautivos se extenderá a dos días, duplicando las capacidades para que más personas puedan disfrutar de vuelos aéreos de divulgación y ascensos gratuitos en globos aerostáticos cautivos”.

Otra de las novedades será “una zona dedicada a las esculturas de arena, que contará con cinco esculturas de seis metros de largo por tres de alto con diez escultores involucrados”.

Desde la organización también ha anunciado que va a ampliarse la zona dedicada al mercadillo “que en la edición pasada fue muy apreciada por el público y se mejorará y ampliará para ofrecer una experiencia aún más agradable, junto con el popular "tardeo" en los chiringuitos, que contará con numerosos conciertos y DJ sets”.

En lo que respecta al protagonismo del público familiar, que es el mayoritario en este Festival del Viento, el presidente de Adepla ha destacado que “los más pequeños podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades dedicadas a ellos, en varios puntos de la playa incluyendo talleres de cometas, esculturas de arena, cuentacuentos, pintacaras y muchos juegos”.

También se ha referido al protagonismo “del Aeroclub de Castellón, que será otro de los puntos destacados, con exhibiciones de aeronaves históricas y militares, además de talleres de drones”

Además, los clubes deportivos de la asociación ofrecerán a los asistentes al festival actividades de puertas abiertas, torneos y exhibiciones tanto en el agua, como en la arena.

 

Subir