elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellón 'exporta' sus fiestas de la Magdalena hasta Catalunya

Castellón 'exporta' sus fiestas de la Magdalena hasta Catalunya
  • La gaiata infantil ganadora lucirá en Gavà para promocionar la fiesta

MÁS FOTOS
Castellón 'exporta' sus fiestas de la Magdalena hasta Catalunya - (foto 2)

Las fiestas internacionales de la Magdalena participarán por primera vez en las tradicionales fiestas de la Comunitat Valenciana (Ver aquí el programa completo) organizadas por la Casa de Valencia en el municipio catalán de Gavà del 4 al 6 de abril. Esta iniciativa ha sido presentada hoy por Arantxa Miralles, concejala de Turismo, y Noelia Selma, concejala de Fiestas, y forma parte del plan de promoción nacional impulsado por el gobierno municipal con el objetivo de dar a conocer la esencia y la historia de las fiestas fundacionales de Castellón más allá del ámbito local.

La concejal de Turismo ha recordado que “el año pasado, esta estrategia de difusión comenzó en Zaragoza, y ahora continúa en Cataluña, cumpliendo con el compromiso adquirido en campaña de llevar la Magdalena a distintos puntos de España para su promoción turística”. En este sentido, también ha destacado “la presencia en Fitur, donde tanto el año pasado como este, la gaiata infantil, junto con las Reinas, la Corte y las madrinas, desfilaron en Ifema ante miles de personas, consolidando la proyección internacional de las fiestas".

Por su parte, la concejala de Fiestas ha indicado que "la Magdalena es la mejor embajadora de nuestra ciudad, y desde el gobierno tenemos el compromiso de llevar nuestras fiestas más allá de nuestras fronteras. Queremos que su proyección, tanto a nivel nacional como internacional, sea una labor conjunta en la que también desempeñen un papel clave entidades como la Junta de Fiestas y quienes impulsan nuestro monumento más representativo: la Gaiata".

“Hay que recordar que en las fiestas de la Magdalena tuvimos la suerte de contar con la presencia de las gaiateras mayor e infantil y ahora es el momento de devolver la visita por parte de una numerosa delegación castellonense que nos desplazaremos este fin de semana a Gavà”, aclara Selma.

Gavà es un municipio con una fuerte vinculación a las tradiciones valencianas. Desde hace 35 años celebra las Fallas y desde hace 25 la tradicional fiesta de Moros y Cristianos. Sin embargo, hasta ahora nunca se habían celebrado las fiestas de la Magdalena en la localidad. En este sentido, la edil de Fiestas ha explicado que “por ello, este 2025 marcará un hito con la introducción de la festividad fundacional de Castellón en el calendario festivo de Gavà completando la trilogía festera valenciana en tierras catalanas”.

Una delegación de más de 100 personas representará a Castellón

La delegación que viajará a Gavà este fin de semana estará compuesta por más de 100 personas y encabezada por las Reinas de las Fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez, junto a las Damas de la Ciudad y representantes de diversas gaiatas de Castellón.

Además, la música tendrá un papel protagonista en esta celebración con la participación de una de las instituciones culturales más importantes de la ciudad como es la Banda Municipal. La edil de Fiestas ha explicado que “en su centenario, la banda volverá a demostrar su papel fundamental en la identidad festera y cultural de Castellón, reforzando el vínculo entre la música y la fiesta”. También se contará con la presencia de representantes de la Federació de Colles.

También estará presente el símbolo festero por excelencia: la Gaiata. Selma ha recordado que “este año, el Desfile de Gaiatas ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC), y en Gavà brillará con luz propia la gaiata infantil ganadora de la Magdalena 2025, la Gaiata 15 ‘Sequiol’, que será exhibida como emblema de la tradición festiva castellonense”.

Un completo programa de actos del 4 al 6 de abril

La participación de Castellón en las fiestas de Gavà se desarrollará a lo largo del fin de semana con un amplio programa de actos que permitirá mostrar la esencia de la Magdalena en tierras catalanas. Los actos comenzarán el viernes 4 de abril con la recreación de la tradicional ‘Encesa de la Gaiata’, un acto simbólico con el que se marcará el inicio de la presencia de la Magdalena en Gavà.

El sábado 5 de abril, la mañana estará dedicada a la música con un gran concierto de la Banda Municipal de Castellón, que ofrecerá un repertorio especial para la ocasión. “Un evento que seguro disfrutarán tanto los vecinos de Gavà como la comunidad castellonense y valenciana residente en el municipio”, ha explicado la edil de Fiestas.

Por la tarde, la delegación será protagonista en el gran desfile de las fiestas, donde también participan los Moros y Cristianos y las Fallas. En este desfile, Castellón representará su emblemático Pregó, con la voz del pregonero Vicent Marzá y la presencia de la delegación festera castellonense.

El domingo 6 de abril, la jornada estará marcada por un acto religioso con la participación en la misa presidida por la Mare de Déu dels Desamparats y, por primera vez, por la imagen de la Mare de Déu del Lledó, que será trasladada desde la parroquia de la Mare de Déu de la Bonanova en Barcelona.

Para cerrar este intenso fin de semana de germanor festera, se llevará a cabo una recreación del Vítol en honor a las fiestas de la Magdalena. Como colofón, tendrá lugar la cremà de la Falla de Casa València de Gavà, poniendo el broche final a esta celebración que refuerza la presencia de Castellón y su tradición festera en Cataluña como atractivo turístico.

En la extensa programación de todo el fin de semana, también se incluyen diferentes actos característicos de las Fallas y de las fiestas de Moros y Cristianos. Además, se celebrarán dos mascletás a cargo de Pirotecnia Mediterráneo, y el sábado por la noche tendrá lugar un concierto de la orquesta Centauro, entre muchos más actos.

La concejal de Fiestas ha querido expresar su agradecimiento a “la Casa de València de Gavà, destacando especialmente la invitación y colaboración”. También ha resaltado “la implicación de la Junta de Fiestas, las Gaiatas, la Banda Municipal de Castellón y la Federación de Collas, quienes serán los encargados de representar a la ciudad en este fin de semana tan especial”.

La concejal de Turismo ha concluido asegurando "desde el primer momento nos propusimos llevar la Magdalena más allá de Castellón. Sabemos que nuestra fiesta es única, con una identidad propia y un arraigo cultural profundo, y queremos que más gente tenga la oportunidad de conocerla y disfrutarla”.

Subir