El río Mijares se "vende" entre los más pequeños
Alumnado de secundaria ha participado en una mañana de concienciación sobre el paraje y su biodiversidad
El Centro Municipal de Cultura Mercé de Burriana ha acogido esta mañana la sesión final del programa educativo y cultural elaborado para las IX Jornadas del Paisaje Riu Millars, organizado por el Consorci Gestor del Paisatge Protegit de la Desembocadura del Riu Millars. Alumnado de ESO y Bachillerato de los institutos Salesianos y Llombai de Burriana han participado en una mañana que ha puesto el foco en la divulgación del paraje natural del riu Millars a partir de varias charlas formativas y la presencia de Alejandro Clausell, primer teniente de alcalde y responsable de Educación del Ayuntamiento de Borriana en representación del Consorci Riu Millars.
De esta manera, la jornada ha sido inaugurada por Sonia Monferrer, técnica de la Fundación Global Nature. Monferrer ha llevado a cabo a lo largo de toda la semana diferentes actividades en los centros escolares que han abordado aspectos definitorios como la conservación de la biodiversidad a partir de la teoría y la práctica. El mismo alumnado ha participado en una actividad interactiva donde se han lanzado datos de interés ambiental y, más en concreto, la técnica ha estrechado el círculo para hablar de los proyectos de protección en los que participa el Consorci Riu Millars, como el proyecto LIFE AWOM para conservar el carricerín cejudo (Acrocephalus paludicola).
"Las IX Jornadas del Paisaje Riu Millars han servido para promover y sensibilizar sobre la protección y la conservación de parajes naturales, fundamentales en nuestro día a día. El Millars es hábitat de una gran riqueza medioambiental de un valor incalculable. El sentido de estas jornadas es inculcar esta realidad en las nuevas generaciones; en la juventud que crece cuidando y respetando nuestros paisajes, su flora y su fauna y dan sentido a las estrategias que durante tantos años estamos implementando en el Consorci", ha expresado Alejandro Clausell, quien ha cerrado las IX Jornadas del Paisaje Riu Millars ante el alumnado presente en el CMC Mercé de Burriana.
Durante la mañana, la audiencia también ha escuchado la ponencia de Gonzalo Juan, agente medioambiental del Consorci Riu Millars. Juan ha descrito las fundamentales funciones de la Guardería Rural para la correcta evolución de todo el paraje, haciendo respetar la legislación y protegiendo de acciones ilegales como vertidos o quemas. Además, ha explicado actuaciones de conservación y control de fauna y flora que hacen indispensable al cuerpo y sus profesionales.
Proyecto LIFE AWOM
El proyecto LIFE AWOM, respaldado por el instrumento financiero LIFE de la Unión Europea, es fruto de la colaboración entre diversas entidades europeas que abarcan gran parte de la ruta migratoria del carricerín cejudo, desde Senegal hasta Europa central, en un compromiso colectivo por la conservación de esta especie. Participan en el proyecto organizaciones como Fundación Global Nature, la Estación Biológica de Doñana, el Instituto Catalán de Ornitología y la Fundación Migres, junto a otras diez instituciones académicas y de investigación de Europa y África. El proyecto cuenta, además, con el apoyo de administraciones locales y regionales, entre ellas el Consorci del Riu Millars, la Generalitat Valenciana, la Generalitat de Cataluña, la Junta de Andalucía y la Junta de Castilla y León.