elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Burriana liberará para el turismo miles de metros cuadrados en primera línea al deshacerse de la vieja depuradora

Burriana liberará para el turismo miles de metros cuadrados en primera línea al deshacerse de la vieja depuradora
  • Con 35 millones de euros será la mayor inversión de la historia en Burriana

Burriana liberará para el turismo un espacio de miles de metros cuadrados en primera línea de playa al deshacerse de su vieja depuradora frente al mar. En total, entre 25.000 y 30.000 metros cuadrados, si sumamos la ampliación del espacio con la adquisición de otros terrenos adyacentes por parte del consistorio, para que la zona se convierta en un nuevo núcleo turístico de la población.

Y es que, al ubicarse la nueva planta hacia el interior del término, este espacio en la zona de La Serratella quedará libre para “instalaciones terciarias y hoteleras que irán fantásticas en una ubicación como esta”, ha expresado el alcalde, Jorge Monferrer.

“Hablamos a diez años vista”, ha puntualizado el primer edil sobre la expansión de esta zona que “siempre ha sido la hermana pobre de Burriana y queremos que sea una primera línea turística”.

Eso sí, un pequeño espacio se seguirá destinando a la infraestructura hídrica. Concretamente a una estación de bombeo que impulsará el agua sobrante mar adentro, para no lanzarla directamente por el emisario actual frente a esta zona de costa que quiere revitalizarse. Así, en el caso de que sea necesario se bombeará el agua hasta el final del futuro espigón de 200 metros que hay planteado y que creará una playa hasta el Puerto.

“La idea es que se reutilice el 100%” del agua de la nueva depuradora, frente a la actual, que la vierte toda al mar, ha explicado en la visita que ha realizado a las instalaciones el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.


La mayor inversión de la historia: proyecto adjudicado

El conseller ha subrayado que con la nueva depuradora de Burriana se “desbloquea una demanda histórica” que “garantizará agua de óptima calidad para la capital de la comarca de la Plana Baixa”.

Martínez Mus se ha pronunciado en estos términos durante la visita a la antigua estación de aguas residuales de la localidad, donde ha anunciado la construcción de una nueva planta, que supondrá una inversión de 35 millones de euros y será “la mayor inversión de la Generalitat en la historia de Burriana”.

Cabe recordar que esta semana se ha adjudicado la redacción del proyecto de construcción de la nueva instalación por 238.000 euros, además contará con un plazo de ejecución de 9 meses, por lo que el proyecto estará acabado a finales de este año.

Desde el Consell, ha asegurado el conseller, “reafirmamos nuestro compromiso con el entorno y el desarrollo sostenible de nuestros municipios”, por lo que, con esta nueva planta, Burriana “dispondrá de unas infraestructuras hidráulicas de última generación, que garantizarán la calidad de sus aguas residuales, y el cuidado de nuestro medio ambiente”.

Asimismo, ha recordado que la Comunitat Valenciana ya genera el 40% del agua regenerada de toda España, con el objetivo de llegar al 45% esta legislatura.

¿Dónde estará la nueva depuradora?

Las obras de la estación de aguas residuales (EDAR) se proyectarán entre el Camí de La Pedrera y el Camí Llombai y consistirán en la construcción de un bombeo y su impulsión desde la antigua planta hasta la nueva, con una longitud de 2.400 mililitros. Un punto, como ha recalcado el alcalde, lejos del casco urbano y de la zona marítima.


Y también, la construcción de una depuradora mediante pretratamiento, tratamiento secundario con un sistema de aireación prolongada, un tratamiento de fangos y una estación regeneradora de aguas.

Está previsto que las antiguas instalaciones sean demolidas y se dejarán para uso del municipio, salvo lo necesario para construir el bombeo y un tanque de regulación de caudales. El plazo de ejecución de las obras es de 2 años, una vez esté aprobado el proyecto y se disponga de todas las tramitaciones urbanísticas y ambientales.

Se doblará la capacidad

La actual EDAR de Burriana fue construida en 1982 y ampliada en el año 2000. Trata las aguas residuales del municipio y tiene una capacidad de hasta 20.000 m3 al día, aunque sin capacidad de eliminar nutrientes. Su vertido se realiza al mar, a través de un emisario terrestre y el caudal de tratamiento de los últimos años ha sido de 11.000 m3 por día.

Como ha explicado el titular de Medio Ambiente, “la antigüedad de las instalaciones, junto a las nuevas necesidades de calidad del agua marcadas por la Directiva Europea y su localización, en la zona de costa, nos lleva a la construcción de una nueva planta en el interior del término municipal”.

 

Subir