elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Aita Mari se va de los puertos de Burriana y Vinaròs por las tasas

El Aita Mari se va de los puertos de Burriana y Vinaròs por las tasas
  • Conselleria alega que las tasas se bonifican cuando se realizan tareas humanitarias

 

Compromís ha lamentado en un comunicado la salida del barco de salvamento humanitario Aita Mari de los puertos de Burriana y Vinaròs a causa del cobro de tasas portuarias. "Esta situación supone un ataque frontal a la tarea humanitaria de estas organizaciones, que dedican su actividad a salvar vidas en el Mediterráneo", explican desde la formación.

"Con la aplicación de estas tasas injustificadas, estas embarcaciones se ven obligadas a buscar otros puertos para operar, hecho que supone un grave retroceso en la defensa de los derechos humanos y en la ayuda humanitaria”, indica Granel sobre estos puertos en los que atracaban numerosas naves de rescate humanitario.

Al respecto, el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha explicado este lunes en su visita a Burriana que sistema legal de bonificacion es homologable al de otras comunidades o puertos estatales, donde "se pagan tasas similares". " Existen estas bonificaciones cuando se realizan tasas humanitarias y cuando están parados sí pagan", explica el conseller sobre esta cuestión: "La ley ya existía, pero tienen la libertad de hacer lo que crean oportuno".

Hay que recordar que en la anterior legislatura se mantuvo la exención de las tasas para estos barcos para la totalidad del tiempo que estavan atracados en puertos autonómicos al considerar que sus tareas siempre eran humanitarias, pero el actual Consell no contempla la bonificación para los momentos de mantenimiento o espera de las embarcaciones, por lo que han de abonar este dinero por atracar.

Compromís cree que se ataca a estas entidades

Por su parte, el diputado a les Corts, Vicent Granel ha asegurado que "es un claro ejemplo de lo que nos cuesta que Carlos Mazón se quede como presidente de la Generalitat. Con él, las políticas de la ultraderecha y la xenofobia se mantienen en el Consell, y se ataca directamente aquellas entidades que lo único que hacen es ayudar a las personas y que han creado un tejido social y económico en nuestros municipios",

Por su parte, el portavoz a la Diputación, David Guardiola, recuerda el rechazo del PP de Barrachina en la institución provincial a la propuesta presentada por Compromís en el Pleno de septiembre para apoyar a las organizaciones humanitarias, que operaban desde los puertos de Burriana y Vinaròs. 

“La Diputación no quiso defender las ONG, y perdió la oportunidad de alejarse del discurso xenófobo de la ultraderecha", lamenta. Además, añade: “Esta “expulsión” también supondrá una pérdida económica para nuestros pueblos, porque las tareas logísticas llevan aparejadas compras de material, adquisiciones de piezas mecánicas, contrataciones de reparaciones, etcétera”.

Subir