elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Receptividad de las empresas y las asociaciones vecinales de Materna al futuro del puente de Xàtiva

Receptividad de las empresas y las asociaciones vecinales de Materna al futuro del puente de Xàtiva
    MÁS FOTOS
    Receptividad de las empresas y las asociaciones vecinales de Materna al futuro del puente de Xàtiva - (foto 2)
    Receptividad de las empresas y las asociaciones vecinales de Materna al futuro del puente de Xàtiva - (foto 3)

    El gobierno municipal se reunió la pasada semana con la dirección de la Entidad de Gestión y Modernización EGM Partida Materna y con los representados den las asociaciones de vecinos de las Balsas, Vilella y de la Federación de asociaciones de vecinos para informarlos de primera mano del estado de las negociaciones con la Dirección General del Agua de la Generalitat para evitar las inundaciones y de los acuerdos a los cuales se está llegando.

    La Dirección general del Agua tiene actualmente transferidos de los Presupuestos generales del Estado de 5 millones de euros para diseñar una ampliación del barranco de la Casilla a la altura del puente de Xàtiva. Actualmente el puente de Xàtiva se convierte en un punto negro que impide el cierre hidráulico en esta parte de la ciudad en relación con el río Júcar y que es, a la vez, un cuello de botella cuando se incrementa el capital del barranco por las lluvias. El objetivo de las obras es incrementar el lecho del barranco para que pueda absorber más capital en momentos de lluvias fuertes, garantizar que el puente cumpla el nivel de la mota de protección y de este modo evitar las inundaciones de las barriadas col·lindants.

    Durante meses el Ayuntamiento de Alzira ha mantenido reuniones con la Dirección general del Agua y con la Dirección general de Infraestructuras y Proyectos Urbanos con el objetivo de arbitrar una solución que no supongo aislar la barriada de Materna y el polígono industrial, que permita las conexiones y la regeneración urbana de la entrada a Alzira por Materna y que cumpla el objetivo básico: evitar las inundaciones.

    El proyecto consensuado entre el Ayuntamiento de Alzira y la Dirección General del Agua y el Ayuntamiento de Carcaixent consiste a desplazar el Pont de Xàtiva unos 200 metros aguas arriba, conservar el ramal de deceleración de la CV-50 para posibilitar el giro hacia Materna y Carcaixent a través del nuevo puente, y la construcción de una pasarela peatonal y ciclistas en la ubicación del puente actual, que permitirá pasar por encima del barranco. Esta propuesta permitirá mantener las opciones de movilidad actuales, así como la continuidad del anillo verde.

    El alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, considera que, teniendo en cuenta todos los condicionantes que se han establecido desde la Consellería, esta propuesta es adecuada porque “permite que el actual puente de Xàtiva continúo funcionando mientras se haga el nuevo puente y además se deja abierta la puerta a que en un futuro se pueda trabajar en una redonda más grande en la CV-50. Se una propuesta que dignifica la entrada a Alzira desde Carcaixent y sobre todo resuelve el problema que presenta el barranco de la Casilla en ese punto. Aumenta la cota hasta los 21 metros y ensanchando el barranco, permitiendo así que paso un capital mayor de agua”.

    Domínguez ha destacado la “buena receptividad tanto por parte de los empresarios como de vecindario, que además han hecho algunas sugerencias para dignificar la entrada a la zona de Materna y que se podrán incorporar al proyecto”.

    A estas alturas, los servicios técnicos del Ayuntamiento de Alzira han plasmado esta opción en un borrador para la Dirección general de Agua y queda que la Dirección general de Agua elaboro un proyecto de los acuerdos que se han ido puesto sobre la mesa.

    Subir