elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alzira recibe los 20,9 millones de euros del Ministerio para la reconstrucción de infraestructuras afectadas por la DANA

    El Ayuntamiento de Alzira ya ha recibido el importe aprobado por el Ministerio de Política Territorial hace unas semanas para financiar obras de reparación y reconstrucción de infraestructuras y servicios municipales afectados por la DANA. En concreto, Alzira ha recibido un total de 20.907.189 euros de ayuda.

    En este sentido, el alcalde ha querido trasladar su agradecimiento por la rapidez en la resolución de estas ayudas: “Nuestro agradecimiento al Ministerio y a todo el equipo que ha sido capaz de poner en marcha unas ayudas como estas en tan poco tiempo. También a todos nuestros técnicos, que han realizado un gran esfuerzo para preparar toda la documentación necesaria”.

    Desde el punto de vista del alcalde y responsable de emergencias, es destacable la especial sensibilidad mostrada para dar una respuesta que permita el cambio y la reubicación de infraestructuras con el fin de hacerlas más resilientes frente al cambio climático. “En muchas ocasiones, si se reconstruye lo mismo que había, muy probablemente estaríamos caminando de nuevo hacia el fracaso, y eso no nos lo podemos permitir como sociedad”.

    En el caso de Alzira, se han valorado daños estructurales en numerosos edificios municipales, especialmente en cubiertas, centros educativos, guarderías e instalaciones deportivas, como el Palau, el polideportivo Tulell, la zona de polígonos industriales, el Mercado de Abastos o el Canal de las Bases. En el área de agricultura, se han acumulado importantes daños en caminos rurales, el puente de Cabanyes y en las zonas del Forn de Carrascosa y La Garrofera. En el caso del barranco de la Casella, se plantea la construcción de un camino de acceso alternativo.

    Por su parte, el concejal de Hacienda, Andrés Gomis, ha celebrado la noticia y considera que “es una garantía contar con estos fondos ya en las cuentas municipales para poder ejecutar estos proyectos, que ahora llegan al punto de afrontar la redacción de las memorias previas a la elaboración y ejecución de los proyectos, un proceso largo y complejo en el que esperamos avanzar para poder llevarlos a cabo”.

    Ahora comienza el plazo para presentar los proyectos de reconstrucción, en los cuales se debe adjuntar una memoria de las obras propuestas con el visto bueno de un técnico competente, describiendo los elementos dañados en su situación previa y posterior a la riada, y adjuntando un presupuesto detallado y planos de la zona.

    Subir